Publicidad

PROYECTOS ABANDONADOS

Premiadas las imágenes, a vista de dron, de los restos de la España que dejó la burbuja inmobiliaria

Las imágenes que ha grabado un dron han recibido un prestigioso premio de fotografía británico. El dron capta, desde las alturas, los estragos que la burbuja inmobiliaria causó en España: urbanizaciones inacabadas o carreteras que no llegan a ningún sitio.

La burbuja del ladrillo dejó su rastro en la geografía de todo el país en forma de esqueletos de edificios o urbanizaciones inacabadas, rotondas o carreteras que no van a ninguna parte. Ahora los podemos ver con un dron: un recorrido por los fantasmas de ladrillo.

Prometía ser una urbanización de ensueño a pocos metros del mar, en Mojácar, Almería, pero se ha quedado en un megaesqueleto de ladrillo donde deberían estar viviendo ahora mismo más de 11.000 personas.

Otro vecindario fantasma, en este caso en un pueblo de Murcia: 500 viviendas, piscinas y un gran campo de golf. Un complejo residencial de lujo en La Mancha, abandonado desde hace años, a medio hacer, captado con un dron. Durante meses el bilbaíno Markel Redondo ha recorrido España buscando, desde el aire, las huellas de la burbuja del ladrillo.

Un trabajo por el que ha recibido un prestigioso premio de fotografía de una revista británica. Carreteras en mitad de la nada por donde nunca ha pasado un coche, rotondas que no conducen a ninguna parte, tejados convertidos en ruinas geométricas. Los estragos de la fiebre inmobiliaria vistos desde una perspectiva, la de las alturas, que da todavía más impresión.

Publicidad

Comida americana

Tu móvil, tus vaqueros y tu refresco 'made in USA' será más caro: así te afectan los aranceles

Nuestro día a día está lleno de marcas americanas: la ropa, las zapatillas, el móvil, la comida, las compras por internet. Ahora, todo eso será más caro. Hemos salido a la calle para preguntar si hay inquietud, y para comprobar si los consumidores están haciendo caso a la llamada del gobierno de consumir producto nacional.

A3 Noticias Fin de Semana (30-03-25) Donald Trump no descarta el uso de la fuerza militar para adquirir Groenlandia

Donald Trump, abierto a negociar los aranceles si hay una oferta "fenomenal" por parte de otros países

Donald Trump ha mostrado su disposición a negociar los nuevos aranceles en el llamado 'Día de la Liberación', siempre y cuando los países afectados ofrezcan "algo fenomenal" a cambio.