Pancartas xenófobas y humo de las bengalas que HS ha lanzado en la mezquita del Albaicín

Publicidad

ATAQUES ISLAMÓFOBOS EN GRANADA

Un grupo de neonazis ataca la mezquita del Albaicín con bengalas

Lanzaron bengalas y gritaban proclamas islamófobas y xenófobas. También portaban pancartas con los mismos mensajes. No es un ataque aislado tras los atentados yihadistas de Cataluña: un grupo similar ha pintado proclamas de este tipo en una mezquita de Sevilla.

Una docena de jóvenes radicales ligados a la extrema derecha atacaron este sábado por la noche la Mezquita Mayor de Granada, situada en la barriada de Albaicín de la capital granadina, mediante el uso de bengalas y con proclamas xenófobas e islamofóbas. Según han informado fuentes de la Policía Local de Granada, sobre las 21:00 horas recibieron un aviso del servicio coordinado de Emergencias 112 Andalucía alertando de la presencia de un grupo de 12 jóvenes radicales que se encontraban presuntamente alterando el orden público a las puertas de la referida mezquita.

Pancarta islamófoba y humo de bengalas en la mezquita del Albaicín
Pancarta islamófoba y humo de bengalas en la mezquita del Albaicín | HS / Twitter
De esta manera, estos jóvenes, pertenecientes a "la facción de extrema derecha del colectivo denominado como Hogar Social", se situaron a las puertas de la mezquita del Albaicín "con pancartas y gritando consignas tales como 'terroristas', 'os financia Daesh', 'fuera de Europa'".

Además, los radicales lanzaron una bengala "con la intención de que con el humo se hiciera salir a los musulmanes dentro de la mezquita", creando una situación "de miedo y pánico" entre los vecinos de la zona.

Una vez llegaron los efectivos de la Policía Local, los jóvenes se dispersaron por las callejuelas del Albaicín "siendo imposible acometer identificación alguna", por lo que los agentes sólo pudieron auxiliar a las personas damnificadas por el ataque. Por todo ello, desde la Policía Local se le comunicó a los gestores de la Mezquita que podían presentar una denuncia ante la posible existencia de un delito de odio en los citado incidentes.

Actos de repulsa en Sevilla

Por otro lado, desde la formación política Vamos, Granada, que cuenta con representación en la Corporación Municipal de la capital nazarí, hna querido mostrar, en un comunicado, su "más enérgica" repulsa a estos actos "de un grupo reducido de radicales de extrema derecha que intentaban incitar al odio y la violencia", y que por ello, van a tener "una pronta respuesta con la convocatoria de una concentración para mostrar un contundente rechazado a las 20,00 horas de este sábado". "Granada es una ciudad abierta y solidaria que pone en valor la diferencia, la solidaridad y la convivencia como ejes fundamentales de su singularidad, así lo ha demostrado en multitud de ocasiones y así seguirá siendo", han recordado desde Vamos, Granada.

Igualmente, la plataforma proderechos humanos Granada Abierta han censurado que el grupo "fascista" Hogar Social ha atacado la mezquita del Albaicín, "a pesar de que su imán, Shaykh Ahmed Bermejo se ha mostrado en contra del atentado yihadista en Barcelona y Cambrils". Por todo ello, la asociación ha querido expresar su solidaridad con la Mezquita del Albaicín, recordando que una ciudad como Granada "debe ser símbolo de diálogo intercultural", y exigiendo, además, que la organización Hogar Social "sea ilegalizada".

Otro ataque similar en la ciudad hispalense

La mezquita de Sevilla también ha sufrido actos de vandalismo por personas no identificadas. Se trata de pintadas realizadas a ambos lados de la puerta de acceso al local, proclamas racistas que decían "¡Asesinos, lo vais a pagar!", "Moro que reza machete a la cabeza" y "Stop al Islam".

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.