Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid

Publicidad

SEGÚN EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

España acapara la mitad de las universidades preferidas para los Erasmus extranjeros

Desde el año 2001, España es el país que más estudiantes extranjeros recibe para cursar la beca Eramus. Lidera el ránking la Universidad de Granada; en tercer lugar se sitúa la Universidad de Valencia y en el cuarto, la Universidad Complutense de Madrid.

España es el país que más estudiantes extranjeros recibe para cursar la beca Eramus (42.537) desde 2001 y cuenta con diez universidades entre las 20 más solicitadas de este programa, que este año celebra su 30º aniversario, según ha informado este martes el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

"Llevamos 16 años siendo el primer país receptor de estudiantes Erasmus en Europa. El éxito del programa Erasmus en España es indiscutible, no sólo entre la comunidad universitaria, sino también en toda la sociedad", ha afirmado el secretario general de Universidades, Jorge Sáinz en un acto en Barcelona con estudiantes con motivo de los actos de celebración de las tres décadas del programa.

España se sitúa por delante de Alemania (32.871), Reino Unido (30183), Francia (29.558) e Italia (21.564).En cuanto a las universidades preferidas por los alumnos de toda Europa para cursar sus estudios en 2014 (últimos datos disponibles), las universidades españolas son las más elegidas.

Lidera el ranking la Universidad de Granada; en tercer lugar la Universidad de Valencia y en cuarto lugar la Universidad Complutense de Madrid.

Publicidad

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.