Joven con ordenador

Publicidad

EL PLAN SATELITAL

El Gobierno dará una ayuda de 450 euros a los usuarios que vivan en zonas sin cobertura de Internet

El secretario de Estado para la Sociedad de la Información ha avanzado que el Plan Satelital contará con un presupuesto de 10 millones de euros y permitirá dar cobertura de red a 20.000 o 30.000 beneficiarios de las llamadas 'zonas blancas' (sin cobertura de internet).

El secretario de Estado para la Sociedad de la Información, José María Lassalle, ha adelantado, en relación con las "zonas blancas" en España (sin cobertura de internet), que el Gobierno aprobará "en breve" el Plan Satelital que incluirá ayudas de 400 a 450 euros para los nuevos beneficiarios en su acceso a la red.

Lasalle ha admitido que "se está perfilando" este nuevo plan Satelital, que contará con un presupuesto de 10 millones de euros y permitirá dar cobertura de red a 20.000 o 30.000 beneficiarios de las "zonas blancas". El plan permitirá, ha añadido, la elección de la velocidad con una oferta básica de 30 megabytes.

El secretario de Estado se ha mostrado convencido hoy en el Congreso de que el proyecto de ley presupuestario para 2017 estrechará la "brecha digital geográfica" entre las distintas ciudades y poblaciones en España. En su comparecencia en la Comisión sobre la Agenda Digital, Lasalle ha indicado que cuatro de cada cinco españoles hacen ya "un uso razonable" de internet, con un avance en este capítulo del 6,10% en el ultimo año lo que, ha dicho, "demuestra un avance en este campo y una tendencia de cambio que propicia la digitalización".

Lassalle ha destacado la partida en los Presupuestos destinada al desarrollo de programas de fomento para el despliegue de redes y la provisión de servicios de banda ancha de altas velocidades, hasta de 30 megabytes, para que alcance en el futuro al cien por cien de la población.

La portavoz del Grupo Podemos-En Comú Podem-En Marea, Yolanda Díaz, ha discrepado de las previsiones que ha efectuado el Gobierno sobre la brecha digital entre poblaciones y ha señalado que España "va muy retrasada". Díaz se ha apoyado en datos de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) para asegurar que en poblaciones de menos de 50.000 habitantes "solo el 34% puede acceder a esa velocidad".

El secretario de Estado ha destacado del proyecto de Presupuestos que en lo referente al ámbito digital incluye iniciativas regulatorias "importantes", programas de apoyo para fomentar el despliegue de nuestras redes y "canalización selectiva" de la inversión. Preguntado por la ciberseguridad, Lasalle ha opinado que "no hay una debilidad inversora" en ese ámbito y ha adelantado que en junio se celebrará en España un foro internacional sobre esta materia.

El área de Sociedad de la Información y Agenda Digital tiene una dotación prevista de 658,3 millones de euros para 2017, un 17,9 % menos que en los presupuestos previos. Se trata de los primeros presupuestos desde que la Agenda Digital dispone de un ministerio.

Publicidad

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

El vehículo autónomo ya está entre nosotros: “Galicia se posiciona como referente europeo”

En la comunidad gallega se trabaja en un vehículo autónomo 100% eléctrico, conocido como “Shuttle”. Se estima que hacia 2030 podría haber más de 100.000 como este en circulación anualmente. Con su creación se abre la puerta a nuevas soluciones, especialmente en áreas urbanas y donde el transporte tradicional no es tan eficiente.

El videojuego que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

Lanzan el primer videojuego con inteligencia artificial que ayudará a los médicos a detectar enfermedades como el Alzheimer

La tecnológica presenta, junto a la Universidad de Vigo, 'The Mind Guardian', un videojuego que no sustituye al diagnóstico clínico, pero que ayudará a la detección precoz de esta enfermedad con un 97 por ciento de precisión.