Publicidad

PERFIL DE LLUÍS RABELL

Rabell, de las asociaciones de vecinos a la presidencia de Cataluña

Traductor, intérprete y activista vecinal, Lluís Rabell pondrá al servicio de la candidatura de confluencia entre Podemos, ICV y EUiA su experiencia en los movimientos de reivindicación social. El hasta ahora presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (FAVB) buscará imitar los éxitos de las alcaldesas de Madrid y Barcelona.

Lluís Rabell, nacido en Barcelona en 1954, es el candidato a las elecciones plebiscitarias por 'Cataluña sí que es pot', la coalición electoral catalana de izquierdas que integran Iniciativa por Cataluña Verdes, Izquierda Unida y Alternativa, Podemos y Equo.

Es traductor, intérprete y activista vecinal. Fue presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona en 2012, vicepresidente de esta misma entidad y presidente de la Asociación de Vecinos de la Izquierda del Ensanche.

Se integró en el asociacionismo vecinal cuando volvió al barrio del ensanche, donde se trasladó cuando era pequeño tras haber pasado sus primeros años en el distrito Ciudad Vieja, tras haber vivido durante 10 años en Francia por motivos laborales.

Rabell afirmó que votó 'Sí-Sí' en la consulta independentista del 9-N, porque "los ciudadanos de Cataluña merecen el derecho a la autodeterminación".

Pese a su bajo perfil mediático, no pasó desapercibida su disputa con Xavier Trías, el exalcalde de Barcelona, quien insinuó que Rabell estaría en la lista de Ada Colau. Este último afirmó que no estaría presente en ninguna lista, porque realizaría la política desde la calle, como siempre había hecho. Sin embargo, el presidente dela FAVB ha acabado cediendo.

Dice que si fuera elegido presidente, su primera medida sería hacer frente a la situación de emergencia social, la pobreza y la desigualdad. Aplicaría la renta mínima de ciudadanía y tomaría medidas para corregir los déficits en vivienda y actuaciones contra la malnutrición infantil.

Confiesa que en su balcón no cuelga ninguna bandera, pero si tuviera que elegir, serían la bandera republicana y la estelada las que pondría a la vista de los demás, pues son las que más le representan porque hablan de libertad.

Publicidad

Roberto Brasero

Su época de becario, maestros y el informativo de su padre: los recuerdos más especiales de los presentadores de Antena 3

Roberto Brasero, Eva González, Sonsoles Ónega y muchos otros presentadores de Antena 3 han compartido sus recuerdos más especiales para celebrar el aniversario de la cadena. ¡No te los pierdas!

Juega a El Rosco de Pasapalabra especial 35 aniversario

Juega a El Rosco de Pasapalabra especial 35 aniversario

En este aniversario de Antena 3 no podía faltar una de las pruebas más icónicas de Pasapalabra: El Rosco. ¿Serás capaz de acertar todas las preguntas que abarcan 35 años de éxitos? Entra aquí.