Publicidad

UNA DE LAS DERROTADAS DE LA NOCHE

Maillo: “Son unos resultados malos. No hemos sabido canalizar nuestras propuestas”

Izquierda Unida fue una de las grandes perdedoras de la noche electoral andaluza. El partido encabezado por Juan Maíllo pasa de 12 a 5 diputados y pierde relevancia para formar gobierno. De ser socio de Gobierno, IU pasa a ser la quinta fuerza política andaluza.

En menos de dos meses IU ha pasado de ser el socio del gobierno de los socialistas en Andalucía a una de las grandes derrotadas en los comicios del 22 de marzo. Para liderar este nuevo proyecto político Antonio Maíllo se postulaba como el sustitito de Diego Valderas y el cambio no ha funcionado para la coalición de izquierdas.

La coalición ha logrado el 6,8% de los votos (273.000 sufragios), frente al 11% de hace tres años (438.000 votos). Se ha dejado una buena parte de sus apoyos, más de la mitad de sus escaños y, además, ya no tiene poder para influir en la formación de gobierno.

En 2012, Izquierda Unida se situó como tercera fuerza política del parlamento andaluz con 12 escaños, sin embargo la irrupción de Podemos y el pacto con los socialistas en estos últimos tres años les ha pasado factura y en las elecciones andaluzas se presenta como una de las grandes perdedoras de la noche junto al PP.

El propio candidato a la Junta, Antonio Maíllo, reconocía tras conocer los resultados que "es evidente que los ciudadanos han percibido como un error el pacto con el PSOE". Además, se ha mostrado "insatisfecho" y  ha considerado que IU ha hecho una buena campaña y que es una fuerza "imprescindible" en el Parlamento andaluz, donde mantendrán su grupo para "ser la voz de la izquierda".

Izquierda Unida ha apostado por el carácter tranquilo y cercano de Maíllo para intentar que la caída no fuera la que ha sido, sin embargo el profesor de Clásicas se ha visto adelantado por las dos formaciones emergentes: Podemos y Ciudadanos, en un resultado que se leerá como referencia para lo que le pueda pasar a la coalición en las futuras elecciones, especialmente en las Generales.

En su análisis, el líder federal de IU, Alberto Garzón, aseguró que era necesaria "una valoración crítica". "Hay muchas variables que han afectado a este resultado. Una de ellas es que fue un error pactar con el PSOE, pero no podemos pensar que hay una única variable". Entre estas otras variables, Garzón habló de la irrupción de Podemos y Ciudadanos.

Publicidad

Roberto Brasero

Su época de becario, maestros y el informativo de su padre: los recuerdos más especiales de los presentadores de Antena 3

Roberto Brasero, Eva González, Sonsoles Ónega y muchos otros presentadores de Antena 3 han compartido sus recuerdos más especiales para celebrar el aniversario de la cadena. ¡No te los pierdas!

Juega a El Rosco de Pasapalabra especial 35 aniversario

Juega a El Rosco de Pasapalabra especial 35 aniversario

En este aniversario de Antena 3 no podía faltar una de las pruebas más icónicas de Pasapalabra: El Rosco. ¿Serás capaz de acertar todas las preguntas que abarcan 35 años de éxitos? Entra aquí.