Publicidad

Pide que el debate no se "vulgarice"

Rosell critica que la campaña esté centrada "desgraciadamente" en la política local

El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha pedido que en los debates sobre las elecciones europeas se hable más de economía "y de más Europa" en un mundo "que camina hacia la globalización".

Durante la presentación de un informe de la patronal sobre el sector exterior, el presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha mostrado su disconformidad con que los partidos no aborden problemas desde el punto de vista europeo. Rosell ha abogado por que "lo más rápido posible" exista conciencia de la importancia de Europa "en un mundo que camina hacia la globalización".

El presidente de la patronal ha expresado su preocupación por las encuestas que anticipan una elevada abstención en las elecciones del próximo domingo. Asimismo, ha pedido que el debate político no se "vulgarice" y ha añadido, sobre la controversia en torno al machismo, que no quiere entrar en polémicas "porque todo el mundo dice lo que puede en campaña y a veces más de lo que tenía que decir".

El presidente de la CEOE no se ha querido pronunciar sobre con qué grupo político se encuentra más identificada la patronal. Entre las propuestas de la CEOE están completar la Unión Económica y Monetaria y fijarse en la competitividad como eje de las políticas europeas. También defiende un compromiso a favor de un mercado interior europeo cohesionado y eficiente, una política renovada en materia social y de empleo y una comercial al servicio de una Europa competitiva a escala global.

En la conferencia de prensa ha intervenido también el presidente de Cepyme, Jesús Terciado, quien ha detallado las peticiones de esta organización con vistas a las elecciones europeas. Terciado ha destacado que sólo con un tejido de las pymes próspero la UE será capaz de afrontar los retos más importantes a corto y medio plazo. Entre estos desafíos ha citado consolidar un nuevo ciclo económico, ganar en competitividad, reducir significativamente las tasas de desempleo y generar bienestar social de manera estable.

A su juicio, las pymes sólo serán capaces de alcanzar su potencial para fortalecer la UE si las decisiones políticas se toman adecuadamente y se aplican en todos los niveles.

Publicidad

Roberto Brasero

Su época de becario, maestros y el informativo de su padre: los recuerdos más especiales de los presentadores de Antena 3

Roberto Brasero, Eva González, Sonsoles Ónega y muchos otros presentadores de Antena 3 han compartido sus recuerdos más especiales para celebrar el aniversario de la cadena. ¡No te los pierdas!

Juega a El Rosco de Pasapalabra especial 35 aniversario

Juega a El Rosco de Pasapalabra especial 35 aniversario

En este aniversario de Antena 3 no podía faltar una de las pruebas más icónicas de Pasapalabra: El Rosco. ¿Serás capaz de acertar todas las preguntas que abarcan 35 años de éxitos? Entra aquí.