Publicidad

OCUPARÁ EL ANTIGUO TEATRO ALAMEDA

Antonio Banderas: "En mi vida cualquier actividad artística está por encima de la política"

En el cine lo ha hecho casi todo: actor, productor, director. Pero con el teatro y con su Málaga natal, Antonio Banderastenía clavada una espinita. Por eso ahora ha presentado su proyecto del Soho Caixa bank Teatro en Málaga, un centro teatral para el que se ha asociado con su amigo Lluis Pasqual, prestigioso dramaturgo y director de escena. De teatro, proyectos, política o de los próximos Oscars -sin presentador- Antena 3 Noticias ha hablado con Antonio Banderas.

Antonio Banderas quiere convertir Málagaen un centro de peregrinaje teatral. La ciudad andaluza cada vez "se está quitando más el olor a after sun" dijo Baderas en su día, para convertirse en un centro de referencia cultural. "El Soho Teatro es algo más que un teatro profesional", explica Banderas. "Hay dos espacios teatrales, uno ligado a una escuela de teatro, con lo que habrá un proyecto de formación y educación. Pero también es un centro de producción teatral para toda España".

Dentro de ese futuro teatro, el primer proyecto que van a levantar Banderas y su socio Lluis Pasqual "es una adaptación de 'A chorus line', un primer espectáculo con el que vamos a hacer audiciones por toda España", y en el que Banderas además será codirector, porque según nos ha confesado: "no descarta dirigir teatro en un futuro".

La primera idea de Banderas para revitalizar culturalmente Málaga pasaba por recuperar con el Ayuntamiento dos antiguos cines del centro de la ciudad, pero las críticas de muchos sectores políticos le hicieron desistir del proyecto. Este teatro es totalmente privado, cuenta con la ayuda de patrocinadores, y Banderas deja así aparcada por ahora la esfera política:

"Hace ya bastante tiempo que la política ha pasado a ser la prioridad 34 ó 35 de mi vida. Cualquier actividad artística está muy por encima. Los políticos nos han prometido una y otra vez que nos van a hacer feliz y no es verdad".

Y en este mundo de corrección política le preguntamos qué le parece que losOscar, que se celebran el próximo 23 de febrero, no tengan presentador: "Antes mucha gente quería entrar ahí porque era un foco de atención extraordinario. Ahora en ese foco ven mucho miedo. Yo creo que tiene que ver con todos eso movimientos como el Metoo y otros con los que en Estados Unidos el humor se ha convertido en algo a examinar, la gente ya no se atreve a hablar de lo correcto y lo políticamente correcto. Es muy sintomático que los Oscar no tengan presentador, pero a lo mejor no se necesita".

Entrega de las XIII Ayudas a Proyectos de Acción Social

Fundación Mutua Madrileña financia con más de un millón de euros la puesta en marcha de 35 proyectos de ONG españolas

Fundación Mutua Madrileña va a financiar la puesta en marcha de 35 proyectos sociales de ONG españolas. Hoy se han entregado las ayudas, de más de un millón de euros, y que van a beneficiar a 21.000 personas dentro y fuera de España. En el acto también se ha homenajeado a la UME por su actuación en la DANA de Valencia.

Fátima Ofkir, tras cumplir 7 años de prisión en Omán por tráfico de drogas: "Me dejé seducir por el dinero fácil y las promesas vacías"

Fátima Ofkir, tras cumplir 7 años de prisión en Omán por tráfico de drogas: "Me dejé seducir por el dinero fácil y las promesas vacías"

Fátima Ofkir ha sido liberada tras cumplir 7 años de prisión en Omán, donde fue condenada a cadena perpetua por tráfico de drogas.