Publicidad

INFORME ECONÓMICO

Ashotel encarga un estudio sobre el impacto de las prospecciones en Canarias

Un geólogo experto en hidrocarburos asegura que se están exagerando las estadísticas de accidentes de vertidos de crudo

Profesores de economía de la ULL analizan los riesgos, aspectos económicos y medioambientales sobre las prospecciones

Su objetivo es recoger toda la información publicada hasta ahora,  contrastarla y cuestionarla para fortalecer el debate generado en torno a las prospecciones petrolíferas.  Y lo hacen en todos los aspectos, en el económico aseguran que  supondría reducir la importación de crudo del país en  un 10 % con unos ingresos de 700 millones de euros al año, aunque no revertiría directamente en Canarias.

El tema más espinoso es el de los riesgos. Mientras que en este informe se recoge que hay más peligro en la búsqueda que en la extracción.

Uno de los más destacados expertos en hidrocarburos lo desmiente.

En caso de ocurrir en uno y otro proceso, las consecuencias directas se desconocen.

Para los geólogos el verdadero riesgo está en el transporte de las miles de toneladas de petróleo que se extraen en la costa africana y que se transportan vía canarias.

Este estudio, encargado por Ashotel y elaborado por profesores de la ULL recoge que aunque el riesgo sea pequeño el impacto económico, ambiental y social supondría pérdidas incalculables.

Publicidad