Publicidad

EN EL DOCTOR NEGRÍN

Una cámara de precisión para localizar los límites de los tumores

Aun está en fase de experimentación pero podría facilitar mucho el trabajo de cirujanos

Esta cámara capta más de mil bandas de frecuencia

Un proyecto de la Universidad de Las Palmas, junto a otras tres universidades europeas, podría revolucionar el mundo de la cirugía. Estudian el uso de una cámara que localiza con precisión los límites de los tumores. Una tecnología que aún está en fase experimental en el Hospital Doctor Negrín, y que podría facilitar mucho el trabajo a los cirujanos.

Esta cámara toma imágenes hiperespectrales. Significa que llega a captar más de mil bandas de frecuencia, frente a las tres que reconoce el ojo humano. El proyecto Helicoid estudia su aplicación en la neurocirugía.

La cámara se introduce en el quirófano y el cirujano obtiene toda la información mientras opera y a tiempo real.

Incluso ha llegado a determinar si el tumor localizado es primario o metástasis, algo revolucionario. De momento se encuentran en una fase experimental.

La idea es que en un futuro, todos los cirujanos cuenten con una cámara como esta para localizar cualquier tipo de tumor. Ya hay empresas y centros hospitalarios interesados en que se comercialice.

Publicidad