Publicidad

A 58 KM DEL SUROESTE DE GRAN CANARIA

Una satélite de la NASA capta cómo la mancha se aleja

Fomento negocia en estos momentos la contratación del robot que bajaría hasta el buque

La mancha se mueve a unos 800 metros por hora

La mancha de fuel provocada por el pesquero "Oleg Naydenov" se aleja de la costa en dirección suroeste, así lo reflejan las imágenes captadas por un satélite de la Nasa. Ahora la mancha se encontraría a más de 58 kilómetros del archipiélago y ha ido dejando tras de sí una línea de vertido, que parte del lugar donde se encuentra hundido el barco. Fomento negocia en estos momentos la contratación del robot que bajaría hasta donde se encuentra el buque para conocer cuál es la situación de los tanques de combustible y si se puede extraer el fuel.

Se mueve a un 800 metros por hora y el último punto del vertido está a 58 kilómetros de la costa de Gran Canaria, la mancha tiene unos 32 kilómetros de largo. Se puede ver en esta imagen de la Nasa, que analizan en la facultad de ciencias del mar, el fuel aplana el mar y se capta perfectamente el recorrido del combustible.

Se intuye que desaparecerá en unas dos semanas a unos 150 kilómetros al sur de las islas. Lo confirma este mapa de previsión que elabora un grupo de investigación de la universidad de Las Palmas basado en parámetros de corrientes y vientos de satélites. La ministra informaba en la tarde de ayer que ya está fuera del mar territorial.

Fomento sigue negociando la contratación de un robot submarino que pueda bajar a tanta profundidad, 2.400 metros, una de las opciones que se bajaran es utilizar un robot de las plataformas petrolíferas que están en el Puerto de Las Palmas. El objetivo es comprobar el estado de los tanques de combustible del buque y si hay posibilidades de extraer el fuel. Se calcula que ya habrían salido al exterior más de 350 toneladas de las 1.500 con las que se hundió el Oleg. Un nuevo buque de lucha contra la contaminación llegará mañana a Canarias para trabajar en las labores de control del vertido.

Publicidad