Asteroide
El asteroide 2024 YR4 podría impactar contra la Luna en 2032
Las nuevas observaciones del telescopio James Webb han descartado una colisión con la Tierra, pero apuntan a una posibilidad del 2% de impacto lunar

Publicidad
El asteroide 2024 YR4, que alarmó a la comunidad científica en febrero por su posible impacto contra la Tierra, ahora podría chocar contra la Luna el 22 de diciembre de 2032. Según las últimas observaciones del telescopio espacial James Webb, la probabilidad de colisión con nuestro planeta ha sido descartada, pero aún existe un 2% de posibilidades de que impacte contra el satélite natural.
El asteroide fue detectado en diciembre de 2024. En su momento, los cálculos iniciales indicaban un 3,1% de probabilidad de que impactara contra la Tierra en los próximos ocho años. Sin embargo, los nuevos datos obtenidos con el James Webb han modificado estas estimaciones, eliminando el riesgo terrestre pero dejando abierta la posibilidad de un choque lunar.
Aunque el posible impacto del 2024 YR4 contra la Luna es poco probable, los astrónomos ven en este escenario una oportunidad única para la investigación. Un choque lunar permitiría estudiar en tiempo real cómo un asteroide colisiona con un cuerpo celeste sin atmósfera, generando información clave para mejorar los modelos de predicción de impactos.
La Luna, con su superficie llena de cráteres, es testigo de múltiples impactos a lo largo de su historia. Sin embargo, observar un evento de este tipo en tiempo real daría a los científicos una visión sin precedentes sobre la dinámica de los impactos espaciales y su efecto en la geología lunar.
Más allá de la curiosidad científica, este posible impacto también serviría para mejorar las estrategias de defensa planetaria. Los nuevos datos que se recogerían del asteroide podrían ayudar a comprender mejor su comportamiento y las posibles medidas para desviar aquellos que puedan representar una amenaza real en el futuro.
Caracteristicas del asteroide
Es el primer asteroide en estar en nivel 3 de la escala de Turín. Mide entre 40 y 90 metros de diámetro. Por ahora, el asteroide se puede ver desde los observatorios terrestres, pero a partir de finales de abril dejará de ser visible desde la Tierra y se deberán utilizar otros telescopios de mayor precisión.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) califico el asteroide como "peligroso" en la Tierra. A consecuencia de ello, se pusiera en marcha los equipos de Defensa Planetaria presidido por la NASA y la ESA. Tras la detección del asteroide 2024 YR4, la ONU activó su Protocolo de Seguridad Planetaria.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad