Asteoride

Un asteroide del tamaño de Burj Khalifa se acerca a la Tierra

La NASA ha avisado de que este viernes se aproxima un asteroide de tipo Atón a la Tierra. Lo ha calificado de "potencialmente peligroso".

Un asteroide del tamaño de Burj Khalifa se acerca a la Tierra

Un asteroide del tamaño de Burj Khalifa se acerca a la TierraEfe

Publicidad

El año 2021 no deja de sorprender. A lo largo de este año, no solo ha habido grandes fenómenos meteorológicos, sino que se han sucedido múltiples eventos astronómicos. De hecho, este viernes, 17 de febrero, volverá a darse un fenómeno en el espacio. La NASA ha anunciado que se prevé que se aproxime a la Tierra un asteroide de tipo Atón llamado 2003 SD220.

Además, los científicos han catalogado a este asteroide como "potencialmente peligroso" debido a que cumple con los dos requisitos que se necesitan para entrar en esta categoría. Primero, cuenta con una distancia mínima de intersección orbital con la Tierra de 0.05 unidades astronómicas o menos.

Por otro lado, es necesario que tenga una magnitud absoluta de 22,0 o menos. El asteroide 2003 SD220 cumple con estos dos requisitos, puesto que posee una intersección orbital de 0,018 unidades astronómicas y una magnitud absoluta de 17,56. Fue captado por primera vez el 29 de septiembre de 2003 gracias al trabajo conjunto del Telescopio de Green Bank, en Virginia Occidental.

Este asteroide tiene un diámetro de 791 metros, por lo que su tamaño es similar al edificio más alto del mundo, el Burj Khalifa. Se trata de un rascacielos ubicado en Dubai que tiene 828 metros de altura.

Qué es un asteroide Atón

El hecho de que se denomine asteroide tipo Atón significa que recorre una órbita cuyo semieje mayor es mejor que el de la Tierra. Además, este tipo de asteroides conforman uno de los tres grupos de asteroides que se encuentran próximos a la Tierra. Poseen la suficiente excentricidad para no estar completamente contenidos en su órbita y poder cruzar la órbita terrestre.

Peligro de colisión

La hora de aproximación a la Tierra del 2003 SD220 es a las 18:26 horas (horario peninsular) del viernes 17 de diciembre. Avanzará hacia la Tierra a una velocidad de 5,6 km/s. Aunque esté catalogado como un asteroide “potencialmente peligroso” por la NASA, la probabilidad de que impacte contra la Tierra es casi nula.

Sin embargo, se trata de un riesgo que la NASA siempre considera dado su potencial catastrófico. Es más, la agencia espacial americana ha declarado a la Tierra como terreno a salvo de impacto de asteroides durante los próximos 100 años.

Publicidad

Gases efecto invernadero

Almacenar de manera segura el CO₂ durante millones de años ya es posible

Lo ha conseguido un equipo español liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas gracias a una técnica de almacenamiento geológico que impide que el dióxido de carbono regrese a la atmósfera. Un paso más para frenar el calentamiento global del planeta. Los resultados han sido publicados en la revista Geophysical Research Letters.

Canarias, pionera en la fabricación de cámaras infrarrojas para los satélites del espacio

DRAGO-3, el satélite canario que vigilará incendios, volcanes y sequías desde el espacio

El Instituto de Astrofísica de Canarias lanza la tercera generación de su cámara espacial DRAGO, una potente herramienta infrarroja que promete imágenes de alta resolución a bajo coste. Con ella, Canarias se posiciona como referente en tecnología satelital para monitorizar desastres naturales y el impacto climático desde el espacio.