Publicidad

HA REGRESADO A KAZAJISTÁN

Aterriza de emergencia la nave Soyuz tras fallar el cohete poco después de despegar

La nave Soyuz MS-10, que despegó con el cosmonauta Alexéi Ovchinin y el astronauta de la NASA Nick Hague a bordo, ha tenido que regresar y aterrizar en Kazajistán por un fallo en el motor, informan las agencias rusas. Ambos han salido ilesos.

El astronauta de la NASA Nick Hague y el cosmonauta ruso Alexey Ovchinin fueron rescatados en buenas condiciones, tras el lanzamiento abortado de la nave Soyuz MS-10 y su aterrizaje de emergencia. Roscomos distribuyó fotografías de ambos después de rescatarlos del lugar donde aterrizaron en modo balístico con su nave, pocos minutos después del lanzamiento.

Corresponden a instalaciones en la ciudad de ZhezKazgan, en Kazajistán, donde fueron trasladados antes de llevarlos a la base de lanzamiento de Baikonur. En la imagen, se aprecia como ambos han superado de forma óptima las condiciones extremas a las que se han sometido y para las que han sido adiestrados.

El astronauta de la NASA Nick Hague y el cosmonauta ruso Alexey Ovchinin, tras ser rescatados
El astronauta de la NASA Nick Hague y el cosmonauta ruso Alexey Ovchinin, tras ser rescatados | Reuters

La nave espacial Soyuz MS-10 fue lanzada desde el Cosmódromo de Baikonur en Kazajistán a la Estación Espacial Internacional a las 08.40 GMT de este jueves, 11 de octubre, con el astronauta estadounidense Nick Hague y el cosmonauta ruso Alexey Ovchinin a bordo. Poco después del lanzamiento, hubo una anomalía en el propulsor y se abortó el ascenso del lanzamiento, lo que resultó en un aterrizaje balístico de la nave espacial minutos más tarde.

Los equipos de búsqueda y rescate se desplegaron en el sitio de aterrizaje. Hague y Ovchinin salieron fuera de la cápsula en buenas condiciones. Tras su paso por Baikonur, serán transportados al Centro de Entrenamiento de Cosmonautas Gagarin en la Ciudad de las Estrellas, cerca de Moscú.

El administrador de la NASA Jim Bridenstine manifestó en un comunicado su satisfacción por el rescate de los tripulantes sanos y salvos. "Se llevará a cabo una investigación a fondo sobre la causa del incidente", añadió.

>>Señal en directo desde la NASA

Publicidad

Serpiente marrón oriental

Un hombre se deja morder por 200 serpientes para que la ciencia pueda hacer un antídoto con su sangre

A partir del experimento de este estadounidense, los científicos descubrieron anticuerpos capaces de combatir venenos de múltiples especies; un hallazgo que podría allanar el camino hacia un medicamento universal.

Pies de un bebé

Así es CRISPR, el milagro científico de la modificación genética personalizada que ha salvado a un bebé con una enfermedad rara

Por primera vez en la historia, un equipo médico ha logrado tratar con éxito a un bebé con un trastorno metabólico letal, utilizando una terapia personalizada basada en edición genética. Desarrollado en Estados Unidos, marca un hito en la medicina de la precisión.