Cambio Climático

Camille Parmesan: Premio BBVA Fronteras del Conocimiento por su trabajo sobre el impacto del cambio climático en la biodiversidad

La científica estadounidense ha sido reconocida por demostrar que miles de especies se desplazan por el aumento de las temperaturas, sentando las bases de la ecología en el cambio climático.

Camille Parmesan: Premio BBVA Fronteras del Conocimiento por su trabajo sobre el impacto del cambio climático en la biodiversidad

Camille Parmesan: Premio BBVA Fronteras del Conocimiento por su trabajo sobre el impacto del cambio climático en la biodiversidadFundación BBVA

Publicidad

Camille Parmesan ha sido galardonada por sus investigaciones y estudios pioneros en la categoría de Cambio Climático y Ciencias del Medio Ambiente. Ha revelado que animales y plantas se han desplazado hacia zonas más frías, como los polos o altitudes mayores, en respuesta directa al notable aumento de las temperaturas, demostrando cómo el calentamiento global está afectando a la distribución de las especies en todo el planeta.

Todo comienza en los años 90, cuando Parmesan estudióla mariposa Euphydryas editha y descubrió que sus poblaciones desaparecían en el sur de Estados Unidos, pero se mantenían en el norte, donde el clima es más fresco. Ese patrón, que más tarde comprobó en Europa y otras regiones del mundo, se repite hoy en miles de especies terrestres y marinas.

"Cambios a un ritmo imprevisto"

Gracias a esta observación, las políticas de conservación han empezado a considerar el cambio climático como factor principal. Además, sus investigaciones han influido en sectores como la agricultura y la pesca, que ya están adoptando sus prácticas al desplazamiento de especies. Incluso la salud pública se ve afectada por la expansión de enfermedades transmitidas por insectos como los mosquitos.

Parmesan, actualmente investigadora en el CNRS de Francia, ha sido también una figura clave en el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC). Su trabajo con grandes volúmenes de datos ha sido fundamental para demostrar que el impacto del cambio climático en la biodiversa es real y medible. "Estamos viendo cambios a un ritmo que jamás podría haberse previsto hace 10 o 20 años", ha señalado la científica.

Apoyo en la investigación científica

El jurado del XVII Premio Fronteras del Conocimiento ha destacado que los trabajos de Parmesan han sido clave para fundar el campo de la 'ecología en el cambio climático', aportando pruebas del impacto sobre la biodiversidad. Este reconocimiento, dotado de 400.000 euros, forma parte de una serie de premios impulsados por la Fundación BBVA para apoyar la excelencia en la investigación científica.

La investigación continúa, con la misión de adaptar nuevas estrategias para proteger la biodiversidad en un mundo cada vez más caliente.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad