
La fama de la imagen que se conoce como la 'canica azul' ha sorprendido al propio autor que explica en la web de la NASA como llegó hasta ella a partir de cientos de fotografías. Esa composición es lo que diferencia esa imágen de la primera instantánea de la Tierra tomada el 7 de diciembre de 1972 por la tripulación del Apolo 17. Robert Simmon es el artífice de la composición y asegura que se llevó la mayor sorpresa de su vida cuando se encontró con su obra como fondo de escritorio del iPhone, por defecto.
En el artículo 'Crafting de Blue Marble', Simmons explica como la hizo, a partir de una mapa terrestre de Reto Stöckli de 43.200x21.600 píxeles que se consiguió gracias a 10.000 fotografías de 300Mb captadas por el satélite Terra. La selección de imágenes permitió hacer una representación exacta de las partes de tierra emergente. Por otro lado, Simmons elaboró una mapa de nuebes con otro centenar de fotos de satélite. Gracias al programa Electric Image instalado en un ordenador de Apple, se logró fusiona toda la información gráfica. Por último, llegó la superposición del mapa en una esfera y el renderizado de cada una de las capas y como no, el retoque con photoshop.