Ciencia

Descubren el primer antibiótico capaz de eliminar la bacteria que produce la gonorrea

El nuevo tratamiento podría ser una herramienta importante para combatir el aumento de cepas que se están haciendo resistentes al tratamiento estándar.

Bacteria 'neisseria gonorrhoeae', causante de la gonorrea

Bacteria 'neisseria gonorrhoeae', causante de la gonorreaArchivo

Publicidad

Nuevo avance de la ciencia. En este caso en lo referente a la gonorrea, una infección de transmisión sexual frecuente que, de no tratarla a tiempo, puede provocar complicaciones bastante graves especialmente en las mujeres.

Un ensayo clínico realizado a 628 pacientes viene de demostrar que el primer antibiótico contra esta enfermedad desde la década de los 90 es eficaz y seguro.

Se trata de la gepotidacina, un medicamento utilizado para tratar las infecciones urinarias que, según los resultados del estudio, podría servir también como nuevo tratamiento para la gonorrea.

Este avance lo hemos conocido este lunes, a través de una publicación de la revista The Lancet, después de ser presentado en la conferencia de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas.

Detrás de la investigación se encuentran científicos de los hospitales universitarios de Birmingham (Reino Unido), de las universidades estadounidenses de Atlanta y la Estatal de Louisiana, y de GSK.

Comparativa

Este ensayo con más de 600 pacientes comparó un nuevo tratamiento potencial para la gonorrea no complicada con el tratamiento estándar actual y descubrió que el nuevo comprimido era tan eficaz como el tratamiento estándar de la actualidad.

En concreto, los resultados constataron tasas de éxito microbiológico del 92,6% en el grupo de gepotidacina y del 91,2% en el grupo de ceftriaxona más azitromicina. Además, la nueva píldora fue eficaz contra cepas de la bacteria de la gonorrea resistentes a los antibióticos existentes. No se observaron efectos secundarios graves o severos relacionados con el tratamiento.

Según la revista mencionada, el nuevo tratamiento podría ser una herramienta importante para combatir el aumento de cepas de gonorrea que se están haciendo resistentes al tratamiento estándar.

¿Se cura sola?

Existe la creencia errónea de que la gonorrea se cura sola. Sin embargo, esto no es cierto. Aunque algunas infecciones pueden remitir espontáneamente, la mayoría de las veces se requiere tratamiento con antibióticos para eliminar completamente la bacteria y prevenir complicaciones.

En caso de las mujeres, generalmente implica el uso de antibióticos para eliminar la bacteria y prevenir la propagación de la infección. Los antibióticos utilizados para tratarla incluyen la ceftriaxona y la azitromicina, medicamentos que pueden administrarse por vía oral o por vía intramuscular, dependiendo de la gravedad de la infección.

Y en cuanto al tiempo necesario para superar la gonorrea, puede variar según la gravedad de la infección y la respuesta individual al tratamiento.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad