Viaje espacial
Despega un nuevo cohete de SpaceX con una cápsula de reabastecimiento para la EEI
Así ha sido el nuevo lanzamiento de la NASA y SpaceX para enviar una cápsula de abastecimiento a la Estación Espacial Internacional. Está previsto que en dos días lleguen nuevos paneles solares y especies animales a la EEI.
![NASA NASA](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages01/2021/06/03/937D74AC-A164-47A8-BF59-93D042054CF5/70.jpg?crop=1920,1080,x0,y102&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Publicidad
La NASA y la compañía SpaceX han lanzado hoy un cohete que transporta una cápsula de reabastecimiento a la Estación Espacial Internacional (EEI). Se trata del cohete Falcon 9, acompañado de la capsula 'Dragón', encargada de enviar nuevos paneles solares y diferentes especiales animales diminutas para que los científicos de la EEI continúen sus experimentos.
El buen tiempo ha acompañado y el lanzamiento ha ido conforme a lo previsto. A las 19:29, hora peninsular española (13:29 hora estadounidense), el cohete Falcon 9 ha despegado desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, en Florida. Se trata de la misión número 22 del plan de reabastecimiento que efectúa la compañía SpaceX junto a la NASA. La cápsula se ha separado minutos más tarde del despegue del cohete y ha continuado su ruta sola.
Según ha confirmado el director de programa de la EEI de la NASA, Joel Montalbano, el viaje durará dos días y se espera que la cápsula 'Dragón' se acople uno de los módulos de la EEI, el Harmoy, de manera autónoma durante la madrugada del sábado 5 de junio. Dentro de un mes, aproximadamente, la Dragón debería regresar a la Tierra con nuevo material de las investigaciones que se están haciendo en el espacio.
¿Cómo es la cápsula Dragón?
La cápsula acoplada al cohete Falcon 9 lleva más de 3.300 kilogramos de material científico, tecnológico y biológico directos al espacio. Su misión esreabastecer a la EEI y proporcionar el material necesario para mejorar la misma estación espacial. La Dragón transporta dos grandes paneles solares desplegables que sustituirán a los que están utilizando actualmente. Son las dos primeras piezas que irán reemplazando a los antiguos en los próximos viajes, unas piezas que no se cambiaban desde 2009.
Más Noticias
La advertencia de un científico sobre el asteroide 2024 YR4 que puede impactar en la Tierra: "No tenemos mucho tiempo"
La NASA adelanta el regreso de dos astronautas varados en la Estación Espacial Internacional
Muere el pez diablo negro avistado en Tenerife: estas son las posibles causas de su muerte
La cápsula también es la encargada de entregar varios sepiólidos y tardígrados, un tipo de animal diminuto -osos de agua- que no superan los 1,5 milímetros en su edad adulta. Los científicos de la Estación Espacial Internacional quieren investigar sobre el impacto que tiene la microgravedad y la radiación en este tipo de seres vivos, que son capaces de sobrevivir a los entornos más duros de la tierra.
Publicidad