Estudio
Detectado el 'botón' que da la orden a nuestro cerebro de dejar de comer
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia ha conseguido aislar en el cerebro de los ratones las neuronas que participan en el proceso de saciedad, las que dan la orden de dejar de comer.
![Neuronas Neuronas](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages02/2025/02/07/24775957-1109-4FD0-8B5C-8607A8ED9948/neuronas_98.jpg?crop=6067,3413,x0,y0&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Publicidad
¿Avisar a tu cerebro de cuándo debes parar de comer? Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia (Nueva York) lo ha logrado en ratones. Han conseguido aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, o lo que es lo mismo, aquellas que dan la orden de dejar de comer.
Esta investigación, publicada en la revista científica Cell, podría suponer un gran paso para nuevos tratamientos para la obesidad. Las neuronas responsables de la saciedad han sido identificadas en el tronco encefálico de los ratones, la parte más antigua del cerebro de los vertebrados, y también están presentes en el cerebro humano.
¿Cómo saber cuándo parar de comer?
Cuando comemos llega un momento en que empezamos a sentir la saciedad, pero ¿cómo sabe el cerebro cuándo hemos comido lo suficiente y hay que parar? Estos expertos de Columbia usaron técnicas de análisis del perfil molecular de las células del tronco encefácilo para estudiar sus funciones.
Mientras investigaban las células de una región del tronco encefálico conocida por procesar señales complejas, se detectaron células no reconocidas previamente que tenían características similares a las de otras neuronas implicadas en la regulación del apetito.
Ante este hallazgo, y para averiguar cómo estas neuronas influían en la alimentación, fueron modificadas por los investigadores para que pudieran activarse y desactivarse a través de la luz. De esta manera, cuando las neuronas de activaban con la luz, los roedores comían menos.
Los científicos han analizado además cómo afectan a estas neuronas otros circuitos alimentarios y hormonas, y detectaron que las neuronas se silenciaban con una hormona que aumenta el apetito y se activaban con un agonista del GLP-1, usado en fármacos como Ozempic para tratar la obesidad y la diabetes.
¿Qué detectan estas neuronas?
Esta investigación ha demostrado además que estas neuronas "pueden oler la comida, verla, sentirla en la boca y en el intestino e interpretar todas las hormonas intestinales que se liberan en respuesta a la ingesta. En última instancia, aprovechan toda esta información para decidir cuándo hay que parar de comer", señala uno de los autores Alexander Nectow, investigador médico de la universidad de Columbia, en unas declaraciones recogidas por EFE.
"Creemos que hemos abierto una nueva puerta para entender mejor la saciedad, cómo se produce y cómo se aprovecha para terminar una comida. Esperamos que algún día pueda utilizarse en las terapias contra la obesidad", concluye el investigador en una nota de la universidad de Columbia.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com.
Publicidad