Perezoso
Esta es la razón por la que el perezoso es tan lento
Al oso perezoso se le conoce por su característica lentitud y por su aspecto alegre que causa mucha simpatía.

Publicidad
Los osos perezosos son criaturas adorables que, por desgracia, están en peligro de extinción. Viven en bosques tropicales lluviosos, fundamentalmente en las junglas tropicales de Centroamérica y Sudamérica, y pasan la mayor parte de su tiempo en los árboles, lo que les ayuda a evitar a los depredadores.
Lo más característico de este animal es su lentitud al moverse y su entrañable sonrisa que parece que siempre esté feliz. Hoy, por el Día Internacional del Perezoso, buscamos crear conciencia en todo el mundo sobre los problemas a los que se enfrentan estos tiernos animales, como su posible extinción y su tráfico ilegal.
Día del perezoso: ¿Por qué se celebra el 15 de octubre?
El Día Internacional del Perezoso se celebra el tercer sábado de octubre de cada año desde el 2010. Esta jornada fue creada en Medellín (Colombia) por la Fundación Aiunau (dedicada a la protección de todas las formas de vida silvestre) para concienciar sobre los problemas a los que se enfrentan los perezosos y evitar que esta especie de oso se extinga.
A partir del año 2010, muchas organizaciones decidieron acercar el mundo del perezoso a las personas de todo el mundo para que entendiesen los hábitos y necesidades de estos animales silvestres. Y, sobre todo, para que comprendan por qué es necesario dejarlos en su hábitat natural.
¿Los perezosos son peligrosos?
Podemos acercarnos tranquilamente a un perezoso, ya que no son animales peligrosos. Todo lo contrario, son dóciles, calmados y tímidos. Eso sí, pueden dar cierto miedo al girar su cabeza 270 grados en cualquier dirección (como ocurre con los búhos), pudiendo mirar su entorno casi por completo con un giro de cabeza.
Aunque tienen un especial parecido con los primates, no tienen ninguna relación con ellos, sino más bien el oso perezoso está emparentado con el oso hormiguero y el armadillo. Además, se clasifican como folívoros, ya que el grueso de su dieta consiste principalmente en yemas, brotes tiernos y hojas.
El perezoso, el animal más lento de la Tierra
Junto con el caracol de jardín, el perezoso se disputa el primer puesto como el animal más lento del mundo. De hecho, existe debate sobre si es el uno u otro el más lento de la Tierra.Los perezosos han adoptado un estilo de vida lento para ahorrar energía y pasar desapercibidos ante los depredadores, como las águilas y los jaguares. Luego, podemos confirmar que su lentitud es la razón de su supervivencia. Esta especie puede moverse dos metros por minuto, por lo que puede llegar a hacer cinco kilómetros en un día.
Más Noticias
-
Camille Parmesan: Premio BBVA Fronteras del Conocimiento por su trabajo sobre el impacto del cambio climático en la biodiversidad
-
El vehículo robotizado de la NASA descubre en Marte una roca con texturas jamás vistas
-
La nueva alternativa a Ozempic: ya no serán necesarias las inyecciones para adelgazar y regular la glucosa
Lo importante es que el Día del Perezoso nos acerquemos más a esta especie y respetemos su hábitat y necesidades. No podemos obviar que el oso perezoso está en peligro de extinción, por lo que tenemos que sensibilizarnos sobre sus problemas, entre el que destaca principalmente la venta ilegal.
Publicidad