Publicidad
GALERÍA DE IMÁGENES
Las extrañas criaturas que habitan el fondo marino de Nueva Zelanda
Una expedición neozelandesa ha recogido miles de muestras de especies submarinas y captado imágenes inéditas de extrañas criaturas adaptadas a las inhóspitas condiciones de las profundidades del océano.
Una expedición neozelandesa ha recogido miles de muestras de especies submarinas y captado imágenes inéditas de extrañas criaturas adaptadas a las inhóspitas condiciones de las profundidades del océano, confirmó hoy el grupo científico.
El barco Tangaroa, de la organización neozelandesa NIWA, realizó un viaje de tres semanas para entender la vulnerabilidad ante la acción humana de las comunidades submarinas que habitan las aguas frente a la costa norte de Nueva Zelanda.
En un área de 10.000 kilómetros cuadrados y a una profundidad hasta 1.500 metros, tomaron unas 5.000 muestras que los científicos de NIWA cree que son nuevas para la ciencia o para Nueva Zelanda.
En esta expedición se exploró por primera vez los montes submarinos Tangaroa, situados a unos 200 kilómetros de la ciudad de Wahakatane (Isla Norte) y que forma parte de la cordillera submarina Kermadec.
Allí se confirmó la presencia de un volcán y un área hidrotermal que tenía una especie de humo blanco y se captaron imágenes y muestras de extraños especímenes de percebes y gambas o enormes mejillones de hasta 30 centímetros de largo en los montes.
Durante la expedición se constató que "estos animales están específicamente adaptados a aguantar los grandes niveles de sulfuro de hidrógeno gaseoso y agua caliente que produce el conducto hidrotermal", explicó a Efe el jefe de la expedición Malcolm Clark.
El líder de la expedición comentó que los cañones estudiados son parecidos a los valles profundos y desfiladeros que existen en Nueva Zelanda, aunque se conoce muy poco de ellos. "El fondo de estos cañones generalmente está compuesto de barro espeso, pero también tiene piedras y pedruscos que se han caído de las paredes", que son rocosas y tienen corales y esponjas, además de barro y arena, comentó el científico neozelandés.
Publicidad
Ciencia

Encontrados los dos colmillos y el cráneo de un mastodonte a escasos tres kilómetros del centro de Valladolid
El hallazgo se produjo en una conocida zona de recreo en octubre de 2023, pero hasta abril de 2025 el tiempo no permitió los trabajos arqueológicos.