SARS-CoV-2

Un grupo de científicos descubre nuevas pistas sobre cómo algunas personas evitan el contagio por covid

Un estudio publicado en la revista Nature ofrece nuevas claves para entender el porqué algunas personas no contraen y desarrollan la covid-19.

Coronavirus

Publicidad

Investigadores del Instituto Wellcome Trust Sanger, el University College (UCL) y el Imperial College de Londres han dado un paso más para entender las razones por las que algunas personas no contraen y desarrollan la covid-19. Bajo el título 'Human SARS-CoV-2 challenge uncovers local and systemic response dynamics', este estudio se ha llevado a cabo con 36 voluntarios adultos sanos sin antecedentes de covid a los que se les administró el virus SARS-CoV-2 por la nariz.

Utilizando secuenciación unicelular, esta investigación liderada por Rik Lindeboom, Marko Nikolić y Sarah Teichmann, estudió las respuestas inmunes contra la infección por SARS-CoV-2 en voluntarios adultos sanos. Los investigadores realizaron un seguimiento detallado de la sangre y el revestimiento de la nariz, rastreando toda la infección, así como de la actividad de las células inmunitarias antes de la infección en 16 voluntarios.

"Siete participantes permanecieron negativos en la PCR durante el período de cuarentena, lo que indicó que estos individuos impidieron con éxito la aparición de una infección sostenida o transitoria", apunta el estudio publicado en Nature.

Este dato permitió al equipo descubrir respuestas inmunitarias únicas asociadas con la resistencia a infecciones y enfermedades virales sostenidas. En todos los participantes, el equipo descubrió respuestas no informadas previamente involucradas en la detección inmediata del virus. Esto incluyó la activación de células inmunitarias especializadas de la mucosa en la sangre y una reducción de los glóbulos blancos inflamatorios que normalmente engullen y destruyen los patógenos.

Los individuos que eliminaron inmediatamente el virus no mostraron una respuesta inmune generalizada típica, sino que desarrollaron respuestas inmunes innatas sutiles, nunca antes vistas. Los investigadores apuntan a que los altos niveles de actividad de un gen llamado HLA-DQA2 antes de la exposición también ayudaron a las personas a prevenir una infección prolongada.

En cambio, los seis individuos que desarrollaron una infección sostenida por SARS-CoV-2 exhibieron una respuesta inmune rápida en la sangre pero una respuesta inmune más lenta en la nariz, lo que permitió que el virus se estableciera allí.

"Durante las infecciones sostenidas que conducen a COVID-19, observamos una APR nueva e inmediata en las células ciliadas en el sitio de la infección. Además, descubrimos un estado celular distinto para las células T convencionales activadas que albergan TCR específicos del SARS-CoV-2, y demostramos que esta firma se puede proyectar en datos de cohortes de pacientes para identificar respuestas de células T específicas de la enfermedad", explica la investigación.

Los investigadores concluyen que "este estudio proporciona una descripción completa y detallada resuelta en el tiempo del curso de la infección leve por SARS-CoV-2 o cualquier otra enfermedad infecciosa, y brinda nuevos conocimientos sobre las respuestas asociadas con la resistencia a una infección y enfermedad sostenidas".

Estudio sobre las respuestas inmunitarias al covid-19

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad