Cardiología
El Hospital de Vigo Álvaro Cunqueiro se sitúa a la cabeza de la tecnología cardiológica
El centro ha puesto en marcha una nueva unidad de Imagen Cardíaca interdisciplinar y se convierte así en el primero de Europa con esta tecnología avanzada

Publicidad
La unidad de Imagen Cardíaca del Hospital Álvaro Cunqueiro, recién formada, tiene como objetivo incrementar la eficacia y la calidad de los estudios de imagen avanzada cardiovascular y ampliar la capacidad diagnóstica de las patologías cardíacas. Para ello se ha formado con especialistas de ambos servicios, de los de Cardiología y Radiodiagnóstico.
El centro, que ya es de referencia en Imagen Avanzada Cardiovascular, se convierte así en "el primer hospital de Europa que cuenta con un sistema de imagen avanzada cardiológica con el máximo nivel de integración", explica a Antena 3 Galicia el gerente del Servicio Galedo de Saúde, José Flores.
Esta nueva área prevé realizar unos 5.000 estudios diagnósticos al año y está dotada con un TAC y una resonancia magnética. La imagen generada se integra en una única plataforma digital accesible desde cualquier punto de los servicios de Cardiología y Radiología.
Esta nueva tecnología, y la conjunción de las dos áreas permite "atender la demanda de cualquier estudio, con independencia del estado del paciente, aunque presente un ritmo irregular o frecuencias altas", destaca el jefe de servicio de Radiodiagnótico, Tan Vieito.
Más Noticias
El Gran Telescopio Canarias determina el tamaño del asteroide 20924 YR4, que podría impactar contra la Tierra
Descubren una 'catedral' subterránea de 100 metros en la cueva de Valporquero, en León
Un asesor técnico del CSIC, sobre las tierras raras: "La falta de capacidad de producción nos hace vulnerables"
Nuevos equipos que facilitan el trabajo de los profesionales y que ayudan areducir los tiempos de espera en los diagnósticos al aunar a dos equipos, los de Cardiología y Radiología, con una única tecnología conjunta.
Publicidad