Misión a la Luna
Inicia la cuenta atrás para el lanzamiento de la primera misión privada a la Luna
Ispace pone rumbo a la Luna con su nave HAKUTO-R 1 este 1 de diciembre. Será la primera misión de una empresa privada en aterrizar en la Luna.

Publicidad
La cuenta atrás para el lanzamiento de la primera misión privada a la Luna ya ha comenzado. La compañía japonesa Ispace, con sede en Tokio, Japón, y oficinas en Luxemburgo y Estados Unidos, lanzará su nave HAKUTO-R 1 este jueves.
La misión lunar se enviará a las 08:37 UTC a una órbita de transferencia de baja energía en un cohete SpaceX Falcon 9 desde Cabo Cañaveral. Los responsables han explicado que la operación durará de tres a cinco meses durante los que la nave intentará descubrir los secretos del espacio. Una vez en la Luna, llevará a cabo una serie de experimentos en cooperación con varias entidades comerciales y de agencias en la Tierra.
"Hemos logrado mucho en los seis cortos años desde que comenzamos a conceptualizar este proyecto por primera vez en 2016", ha dicho el director ejecutivo de la compañía, Takeshi Hakamada.
Desde Ispace también han afirmado que la misión buscará agua en el satélite natural de la Tierra, con el fin de "aprovechar los recursos hídricos lunares para enriquecer la vida en la Tierra y expandir nuestra esfera de vida al espacio". "Buscamos hacer de la Tierra y la Luna un solo sistema, una nueva economía con infraestructura espacial en su núcleo que sustentará la vida humana, haciendo realidad la sostenibilidad", ha destacado la empresa japonesa.
Más Noticias
El Gran Telescopio Canarias determina el tamaño del asteroide 20924 YR4, que podría impactar contra la Tierra
Descubren una 'catedral' subterránea de 100 metros en la cueva de Valporquero, en León
Un asesor técnico del CSIC, sobre las tierras raras: "La falta de capacidad de producción nos hace vulnerables"
Arranca la carrera espacial
El módulo de aterrizaje HAKUTO-R 1 llevará a bordo un robot de exploración lunar de unos 10 kilos denominado Rover Rashid y construido por Emiratos Árabes Unidos. "El Rover realizará numerosas pruebas científicas en la superficie de la Luna, las cuales contribuirán a realizar desarrollos cualitativos en los cambios de la ciencia, las tecnologías de la comunicación y la robótica. El impacto de estos desarrollos se extenderá más allá del sector espacial y en varios sectores vitales de la economía nacional y global", han detallado desde el Centro Espacial Mohammed Bin Rashid.
Publicidad