Tierra cuarteada por la sequía

Publicidad

Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía

Una ONG plantará un árbol por cada retuit contra la desertificación

Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, la ONG Bosques Sostenibles ha lanzado una campaña que tiene como objetivo conseguir la plantación de un árbol por cada retuit.

La ONG Bosques Sostenibles lanza este sábado, con motivo del Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, una campaña por la que convertirá en árboles cada retuit con la etiqueta #NoTreesNoBirds ("Sin arboles, no hay pájaros").

El objetivo de la organización es conseguir la plantación de un árbol por cada retuit, hasta alcanzar la cifra de mil árboles, informó la organización en una nota.

Según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el 35 por ciento de la superficie de los continentes puede considerarse como áreas desérticas.

La erosión, favorecida por la falta de vegetación, es uno de los factores "que contribuyen al aumento de la superficie desértica", por lo que "es urgente reforestar" estas áreas y "concienciar" a la comunidad global acerca del valor de los bosques y del "costo social, económico y ambiental" que supone su pérdida, advierte el ingeniero forestal de Bosques Sostenibles, Jesús David Sánchez.

Publicidad

La NASA halla moleculas de agua y carbono en el asteroide Bennu

¿Vida extraterrestre? El asteroide Bennu guarda pistas sobre el origen de la biología terrestre

Los nuevos análisis sugieren que este asteroide que se formó hace aproximadamente 4.500 millones de años, contenía un entorno propicio para la formación de moléculas orgánicas en una mezcla de agua y sales, similar a las salmueras terrestres.

Un satélite español en el espacio.

El satélite militar español SpainSat NG I viaja directo al espacio con el objetivo de ofrecer comunicaciones más seguras a la OTAN

El mayor proyecto espacial de España ya está rumbo al espacio. Se trata del satélite más avanzado de Europa y a la altura de los mejores del mundo, según los responsables de la compañía Hisdesat. Ofrecerá comunicaciones más seguras a las Fuerzas Armadas, a países aliados y a la OTAN.