Buena noticia
El invento que evitará que las botellas de plástico acaben en el fondo marino
La patente de un ingeniero andaluz, 'Gravity System', crea cámaras de aire para que los plásticos floten y se facilite su recogida en la superficie.

Publicidad
A estas alturas todos sabemos que los plásticos forman parte de nuestro día a día y es complicado evitarlos en los productos que consumimos, basta con ir a cualquier supermercado a hacer la compra para verlos envolviendo alimentos, productos de limpieza y cualquier líquido. También es más que conocido el hecho de que son altamente contaminantes, y que para descomponerse puede tardar años, incluso siglos.
De hecho, un informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) recoge que se utilizan 5 billones de bolsas de plástico cada año y el 50% de los plásticos que consume la sociedad, son de un solo uso. En ocasiones incluso los utilizamos cinco minutos y tardan hasta 400 años en degradarse.
No es tan fácil encontrar la solución, pero para facilitar la recogida de parte de esos plásticos que amenazan los ecosistemas marinos, Rafael Alcaide se ha puesto manos a la obra. El albañil nació en 1970 y aunque vive en Calonge -Girona-, es natural de córdoba.
El invento novedoso de este profesional del albañil se llama 'Gravity System' y fue patentado por él junto con la empresa 'La Fábrica de Inventos'. Este ecodiseño impide que los envases -como botellas de plástico y latas de refrescos- se acaben hundiendo en los océanos, mares y ríos.
Los datos son demoledores
Greenpeace alerta de que cada año, cerca de 8 millones de toneladas de plásticos acaban en los mares y en los océanos, conformando entre el 60% y el 80% de la basura marina.
Rafael se percató de esta problemática un día haciendo kayak. "En mitad del mar te das cuenta de la gran cantidad de plástico -y sobre todo botellas- que hay", nos dice. Fue entonces cuando decidió ponerle remedio e ingeniar este proyecto.
El invento es sencillo: se coloca una especie de cámara de aire que empuja la botella hacia arriba y hace que se quede en la superficie, flotando. "Este proyecto consiste en rediseñar las botellas, creando una cámara de aire en su base utilizando el mismo material", explica el inventor a un equipo de Antena 3 Noticias. "Así, al llegar al agua quedarían semisumergidas".
No solo queda a simple vista de cualquiera que pase por allí y pueda cogerla, sino que además empuja el plástico o envase hacia la orilla y es más fácil de poder recogerse. "Y esa flotabilidad permitiría que el oleaje devolviera estos residuos a la orilla, facilitando su recogida", detalla Rafael.
Una prueba para Antena 3 Noticias
El cordobés hace una prueba para nuestro equipo de Antena 3 Noticias en su propia casa de Girona: en una bañera llena de agua, introduce dos botellas, una con cámara y otra sin, y podemos comprobar con nuestros propios ojos que la que tiene cámara flota hacia la superficie del agua.
En cuanto a su precio -algo que interesa a las empresas fabricantes- Rafael dice que aproximadamente costaría dos céntimos por botella poner la cámara de aire, pero que una vez se creara una maquinaria, este gasto se reduciría mucho.
"Todas las botellas se acaban hundiendo el mar antes o después, estamos en un momento en el que los pescadores pescan casi más botellas que peces", advierte el ingeniero, "y cada día hay millones y millones de botellas de plástico en el mar". Ante este deplorable panorama, inventos como los de nuestro protagonista arrojan un poco de luz a los efectos nocivos de nuestra huella humana.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Los expertos advierten que las personas serán un 40% más pobres por el calentamiento global
-
Se necesitan mujeres para romper la 'ciencia bikini' que tiene consecuencias negativas: "El cuerpo de referencia en medicina es el del hombre"
-
Científicos demuestran que la vacuna contra el herpes zóster puede reducir el riesgo de demencia
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad