Publicidad
ESTUDIABAN CÓMO REACCIONA EL CUERPO EN CONDICIONES DE MICROGRAVEDAD
Voluntarios de la ESA terminan un experimento de 21 días en la cama
Ya han terminado su experimento. Un grupo de voluntarios de la ESA ha terminado sus 21 días en la cama para que los científicos estudien cómo reacciona el cuerpo humano tras haber vivido en condiciones de microgravedad.
Hay que levantarse. Después de 21 días en la cama, el equipo de voluntarios de la ESA podrá volver a hacer vida normal en cuanto sus cuerpos se repongan de la experiencia.
Han finalizado ya la tercera y última sesión de un estudio de reposo durante el que permanecieron esos 21 días tumbados en una cama con los pies en alto. Todo sea por la ciencia y el futuro de los vuelos espaciales.
Este experimento servirá a los científicos a estudiar cómo reacciona el cuerpo humano tras haber vivido en condiciones de microgravedad tras una misión de larga duración. Igualmente, podrán poner a prueba nuevos métodos que ayudarán a los futuros astronautas a mantenerse sanos y en forma.
Este último estudio se ha desarrollado en Toulouse (Francia). Se probó una dieta alta en proteínas y una tabla de ejercicios que consistía en empujar a los voluntarios contra una placa vibratoria mientras hacían sentadillas invertidas.
Frente a lo que parece un 'estado ideal' (que te paguen por estar en la cama sin hacer nada durante días), en realidad los estudios de reposo suponen un gran esfuerzo.
Los participantes se enfrentan a días de gran monotonía, con continuas pruebas médicas y una estricta dieta, sin poder levantarse para nada.
Los 'camanautas', no obstante, pueden estar orgullosos de haber contribuido a la ciencia y a la exploración tripulada del espacio, así como de ayudar a la gente que tiene que permanecer en cama aquí en la Tierra.
Al igual que los astronautas, los 'camanautas' necesitarán algún tiempo para volver a acostumbrarse a estar levantados, y tendrán que terminar varios experimentos antes de regresar a su vida cotidiana.
Publicidad