Plaga mosquitos

Manuel Peinado, el mayor experto en mosquitos en España, resuelve el misterio del verano: ¿Por qué pican a unos y no a otros?

Manuel Peinado, biólogo, botánico y director del Real Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá, explica la razón por la que los mosquitos prefieren y pican a unas personas y no a otras.

Manuel Peinado, biólogo, botánico y director del Real Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá

Publicidad

Llega el verano y con la estación estival los temidos mosquitos, unos insectos que pican a las personas y pueden, en algunos casos, incluso transmitir enfermedades como el vómito negro, el dengue, el zika, como explica Manuel Peinado, director del Real Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá, a Antena 3 Noticias.

El director del departamento de Biología Vegetal de la Universidad de Alcalá no cree que este verano vaya a ser peor que otros en presencia de mosquitos en España.

"Igual que otros, no hay razones para pensar que vaya a aumentar este verano", pronostica Manuel Peinado Lorca.

La gran pregunta es por qué los mosquitos siempre pican a algunas personas respecto a otras. Manuel Peinado confirma que la razón está en el aroma de que emite cada persona.

"Cada uno emitimos un aroma diferente y ese aroma es preferido por los mosquitos en uno u otro caso. Los mosquitos van sobre todo a los tobillos y si estamos metidos en la cama y arropados, irán a las orejas que es otro punto donde hay muchas glándulas sudoríparas. La diferencia del aroma del sudor de cada uno es lo que detecta el mosquito porque todo su cerebro está orientado al sentido del olfato", explica Manuel Peinado.

"Las hembras son las únicas que pican"

El biólogo y botánico granadino aclara que solo los mosquito hembra pican y son las que emiten el característico y temido zumbido.

"Si zumba es que hay una hembra al lado. Las hembras son las únicas que pican, los machos se dedican a succionar de las plantas néctar o savia. Las hembras están constantemente zumbando no para molestarnos y avisarnos sino para emitir señales a los machos. Esa vibración es una llamada de atención a los machos porque hay muy pocas hembras y muchos machos. La hembra va con la sirena puesta reclamando la atención de los machos. Su principal función el reproducirse y alimentar a sus larvas. Por eso lo primero que hace es el ruido para atraer a los machos y luego intenta encontrar una temperatura calentita, como la nuestra o la de cualquier otro vertebrado, para succionar la sangre después de inyectarnos un anticoagulante", detalla Manuel Peinado.

Por último, el director del Real Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá aclara que pese a que hay picaduras más o menos dolorosas en función del mosquito, no hay que alarmar sobre ninguno en especial en España.

"Hay picaduras que son más dolorosas que otras. El habitual mosquito trompetero digamos que es inocuo y quizá es algo más peligroso el mosquito tigre, que es transmisor de enfermedades como el vómito negro, el dengue, el zika... Pero sus manifestaciones son tenues, es decir, el porcentaje de población que sufre males mayores es ínfimo", concluye Manuel Peinado.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad