País Vasco
Miles de aves aparecen muertas en las playas del Cantábrico
Los temporales de las últimas semanas han dejado sin alimento a estas aves marinas que acaban orilladas en el litoral cantábrico. Los estudios descartan virus y enfermedades como la gripe aviar.
Publicidad
Son frailecillos atlánticos, proceden de las Islas Británicas y sus cuerpos se amontonan en las playas del Cantábrico desde hace días. Los fuertes temporales han arrastrado a los arenales miles de estos ejemplares debilitados por el frío y la falta de alimento.
Los ornitólogos aseguran que la combinación de borrascas "ha reducido la salinidad del agua, las aves marinas no encuentran comida y llegan a la playa con evidentes síntomas de inanición".
En Cantabria han aparecido más de 700 frailecillos muertos. Ludovico de Vega, de la Sociedad Española de Ornitología, apunta que no es un fenómeno recurrente. Asegura que "las cifras de este mes de enero no se registraban desde al menos una década" y esto es llamativo porque a los arenales llega "un 20% de las aves que mueren", por lo que el impacto de estos temporales será mayor.
En esta Comunidad se han realizado análisis a los animales que constatan la pérdida de peso, grasa y músculo de los ejemplares y descartan virus o enfermedades como la gripe aviar.
Los cuerpos que no llegan a la costa son engullidos por el mar. En Vizcaya, además de frailecillos atlánticos, han aparecido aves de otras especies como alcatraces, araos o gaviotas tridáctilas.
Más Noticias
El Gran Telescopio Canarias determina el tamaño del asteroide 20924 YR4, que podría impactar contra la Tierra
Descubren una 'catedral' subterránea de 100 metros en la cueva de Valporquero, en León
Un asesor técnico del CSIC, sobre las tierras raras: "La falta de capacidad de producción nos hace vulnerables"
Los expertos recomiendan llamar al 112 en caso de encontrar un ave, viva o muerta y no tocarla por si estuviera enferma.
Publicidad