Publicidad

EN MADRID

¿Por qué la NASA eligió Robledo de Chavela para instalar la estación espacial?

Gracias a la estación Robledo de Chavela, en Madrid se pudo escuchar la primera comunicación desde la Luna. Esta localidad madrileña no era la única opción en España, Gran Canaria también tenía posibilidades puesto que había trabajado en misiones anteriores.

Un equipo de Antena 3 ha tenido el privilegio de acudir a las instalaciones de la estación de Robledo de Chavela, desde allí nos cuentan que fueron tres las estaciones que se instalaron, una en Australia, otra en Madrid y la de California. Las tres compartieron las comunicaciones para que el hombre llegara a la Luna. En aquel entonces habrían alrededor de 100 trabajadores, el mismo número que hay hoy en día en la estación situada en Madrid.

Se instalaron antenas en barcos y aviones, pero esta famosa frase: "un pequeño paso para el hombre y un gran paso para la humanidad". Se escuchó por primera vez en tierra gracias a la antena que se instaló en Robledo de Chavela, Madrid.

Sobre la antena de 26 metros caía toda la responsabilidad puesto que si no salía se abortaba la misión de la llegada a la luna. Esta aseveración la cuenta Anthony Carro, el máximo y único responsable de la NASA en España, que sabe el principal motivo por el que entonces las antenas se instalaron en España. ¿Por qué la NASA eligió Madrid?

España tenía varias posibilidades, pero la principal fue una cuestión política, también tuvo mucho que ver que Madrid tenía un aeropuerto internacional que permitía traer a la mayoría del equipo desde Estados Unidos. Una vez elegida la capital se buscaron puntos donde evitar interferencias electromagnéticas.

La NASA tenía otras opciones en España, como Gran Canaria, donde ya se había trabajado en otras misiones.

Anthony muestra orgulloso una roca traida por el Apolo 15 desde la Luna. Nos invita a soñar con el 2024. Dice que está trabajando para que entonces una mujer pise por primera vez la luna.

Publicidad

Serpiente marrón oriental

Un hombre se deja morder por 200 serpientes para que la ciencia pueda hacer un antídoto con su sangre

A partir del experimento de este estadounidense, los científicos descubrieron anticuerpos capaces de combatir venenos de múltiples especies; un hallazgo que podría allanar el camino hacia un medicamento universal.

Pies de un bebé

Así es CRISPR, el milagro científico de la modificación genética personalizada que ha salvado a un bebé con una enfermedad rara

Por primera vez en la historia, un equipo médico ha logrado tratar con éxito a un bebé con un trastorno metabólico letal, utilizando una terapia personalizada basada en edición genética. Desarrollado en Estados Unidos, marca un hito en la medicina de la precisión.