Agencia Espacial Europea
La predicción de Nostradamus para 2023 que inquieta a la Agencia Espacial Europea
Nostradamus es conocido por algunas de sus predicciones, como la muerte de la Reina Isabel II de Inglaterra.

Publicidad
Nostradamus es un boticario francés y supuesto adivino que nació en el año 1503. Algunas de sus predicciones, como la del asesinato de John F. Kennedy, la muerte de la Reina Isabel II o las guerras mundiales se han cumplido. ¿Pasará lo mismo con las de 2023?
Las profecías de Nostradamus para este 2023
De cara a 2023 hay dos profecías de Nostradamus que pueden ser bastante realistas. Por un lado, tal y como explica 'elperiódico', se encuentra la de "siete meses de la gran guerra, guerra muerte por maldad". ¿Será esta relacionada con la guerra de Rusia y Ucrania que aún continúa desde que comenzara hace ya más de un año?
Por otro lado, la segunda profecía de Nostradamus para este año 2023 está relacionada con Marte, el planeta rojo. La ESA tiene la previsión de hacer llegar una nave con un róver para intentar explorar el planeta. La profecía dice que se producirá una "falla de luz en Marte", explica 'elperiódico". ¿A qué hará referencia Nostradamus con esta profecía?
Nostradamus
Nostradamus fue un boticario francés y un supuesto adivino, más conocido por su libro 'Les Prophéties', 'Las Profecías' en español. Se trata de una colección de 942 cuartetas poéticas que, supuestamente, predicen futuros eventos. El libro se publicó por primera vez en 1555.
Más Noticias
El Gran Telescopio Canarias determina el tamaño del asteroide 20924 YR4, que podría impactar contra la Tierra
Descubren una 'catedral' subterránea de 100 metros en la cueva de Valporquero, en León
Un asesor técnico del CSIC, sobre las tierras raras: "La falta de capacidad de producción nos hace vulnerables"
Su familia era originalmente judía, aunque se había convertido al catolicismo antes de que él naciera. Estudió en la Universidad de Aviñón, pero tuvo que dejar sus estudios al año cuando la universidad cerró por una plaga, por lo que trabajó como boticario durante varios años antes de ingresar a la Universidad de Montpellier.
Publicidad