Robot
El primer robot que trabaja en España: puede ser vigilante de seguridad, cuidar a personas mayores o sustituir a humanos
Este robot busca revolucionar tanto el sector doméstico como el industrial , pudiendo desempeñar trabajos que realizan los humanos.
Publicidad
Parece mentira que hayan pasado dos décadas desde la creación de YouTube y desde la aparición del primer iPhone, del cual ya se han lanzado 16 versiones. En los últimos años, hemos sido testigos de cómo el mundo de la robótica ha evolucionado, ofreciendo dispositivos electrónicos que facilitan tareas cotidianas. Sin embargo, lo que pocos se esperaban era la llegada de un aparato capaz de realizar funciones de los seres humanos.
Se trata de la llegada del robot humanoide Unitree G1 a España. Este innovador dispositivo, desarrollado por la empresa china Unitree Robots y que cuenta con tecnología española, busca revolucionar el sector doméstico y el industrial , pudiendo desempeñar trabajos que realizan los humanos.
Lo que puede marcar la diferencia es su valor en el mercado, pudiendo acelerar la compra de los robots humanoides en varios sectores. Con un precio de 24.900 euros, se encuentra muy por debajo de competidores como Tesla o Boston Dynamics, cuyos robots pueden superar los 100.000 euros.
Los expertos predicen que en aproximadamente 18 meses, este robot humanoide podría trabajar como vigilante de seguridad, cuidar a personas mayores, así como reemplazar a los humanos en trabajos de alto riesgo, gracias a su gran capacidad de resistencia a los golpes.
Puede correr, coger peso e imitar
El Unitree G1 destaca por su diseño compacto y funcional, con una altura de 1,32 metros y un peso de 35 kilogramos. Su movilidad se basa en 23 motores distribuidos por sus extremidades, lo que le permite moverse con gran estabilidad y fluidez. El robot puede caminar a 2 km/h y correr a una impresionante velocidad de 7,2 km/h, manteniendo el equilibrio en todo momento.
Incluye un sensor LiDAR 3D y una cámara de profundidad que le permiten interpretar su entorno y desplazarse de manera autónoma. Su sistema de visión le proporciona una comprensión detallada de su alrededor, facilitando su movimiento y interacción con objetos.
Una de las características más destacadas es su capacidad de aprendizaje por imitación, lo que le permite mejorar sus habilidades con el tiempo. Sus manos de tres dedos están diseñadas para manipular objetos con precisión, pudiendo cargar hasta 3 kilogramos por brazo.
El rendimiento del G1 se basa en un procesador de alto rendimiento de 8 núcleos, complementado con un módulo NVIDIA Jetson Orin. Su batería de 9.000 mAh ofrece una autonomía de aproximadamente dos horas, facilitando su uso en diversas actividades sin interrupciones prolongadas.
En cuanto al ámbito doméstico, puede realizar tareas como preparar alimentos simples, servir bebidas o incluso ayudar en la limpieza. Mientras que en entornos industriales, puede encargarse de la organización de inventarios, la inspección de zonas de difícil acceso y la asistencia en procesos de ensamblaje.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad