Mejora la movilidad
Primeros pasos para una niña con lesión medular gracias a un exoesqueleto
Valeria, de siete años, nació con una lesión medular. Al principio tenía dificultades para comer. Ahora gracias a este invento, podrá dar sus primeros pasos. Todo un avance para este tipo de patologías.
Publicidad
"Estamos muy contentos", comenta su madre: "Hemos pasado de que no pudiese comer, de que tuviese dificultad hasta para respirar, a poder llevarla al colegio y" -gracias a este invento- "dar sus primeros pasos".
El exoesqueleto ha sido donado por la Fundación Aladina al hospital de parapléjicos de Toledo. Además de activar la psicomotricidad de aquellos que no pueden moverse, entretiene: Cuanta con una pantalla en la que se pueden seguir videojuegos o series
"Es también", comenta la madre de Natalia, un "empuje la autoestima". Para la responsable de la rehabilitación infantil del Hospital de Toledo, Elisa Dorado es "un avance mayor del que parece porque marca unas pautas que dan a las piernas y al músculo mayor riego".
Más Noticias
La advertencia de un científico sobre el asteroide 2024 YR4 que puede impactar en la Tierra: "No tenemos mucho tiempo"
La NASA adelanta el regreso de dos astronautas varados en la Estación Espacial Internacional
Muere el pez diablo negro avistado en Tenerife: estas son las posibles causas de su muerte
Un proyecto que está apadrinado por el piloto de carreras Carlos Sainz que cree que este tipo de proyectos pueden impulsar la investigación para que se avance con este tipo de patología: "Es un día feliz, un día maravilloso", ha añadido.
Publicidad