Supercélula Tornádica

¿Qué es 'la reina de las tormentas'? El extraño fenómeno meteorológico visto en Francia

También conocida como supercélula tornádica, 'la reina de las tormentas' ha dejado unas impactantes imágenes en Francia y León recientemente.

Supercélula tornádica en Francia

Publicidad

Las redes sociales se han llenado de imágenes de la supercélula tornádica que se ha visto en Francia en los últimos días, aunque también ha ocurrido en Astorga, León. En 2013 la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya registró una 'reina de las tormentas' en Castilla y León "de larga duración" que atravesó Zamora, Valladolid, Palencia y Burgos.

La AEMET explica que estas tormentas pueden provocar "grandes cantidades de descargas eléctricas, pudiendo superar tasas de 200 por minuto". Son una formación nubosa que visualmente impone por su tamaño y fuerza. De acuerdo con la AEMET, tienen una forma muy "organizada" y "severa" y pueden producir "granizo de un diámetro superior a los 5 cm y buena parte de los tornadosviolentos", por lo es un fenómeno peligroso que puede dejar pérdidas económicas y humanas.

En España no son tan habituales por los valores de energía potencial convectiva disponible, a diferencia de Estados Unidos, además de otras variables que favorecen su formación y donde actúan con más fuerza.

¿Cómo pueden identificarse?

Todas las supercélulas "contienen rotación a escala convectiva", explica AEMET. Su estructura contiene unas "estrías" en la corriente ascendente y se pueden diferenciar por la cantidad y espacio de su precipitación, ya que hay de diferentes. Mientras que las denominadas supercélulas LP producen una cantidad "relativamente baja" de precipitaciones, las HP tienen un color más oscuro y generan precipitaciones más intensas. Las clásicas, sin embargo, se encuentran en un punto intermedio entre las dos anteriores. Las minisupercélulas tienen una forma nubosa inferior a las tres anteriores, pero son en esencia el mismo fenómeno.

Para identificarlas hay que situar el elemento "de rotación persistente en la corriente ascendente", es decir, la silueta de tornado que se mueve por encima de la base circular. Otros elementos para distinguirlas son una corriente descendente con precipitaciones y una zona trasera de descenso con aire seco.

Publicidad

César Gonzalo, borrasca Nuria

Llega lo peor de la borrasca Nuria, el aviso de César Gonzalo: vientos huracanados e intensas lluvias

Las islas Canarias se encuentran en alerta por el viento. Con riesgo extremo activo, aviso de nivel rojo en la isla de La Palma, por rachas de más 130km/h. Desde el Archipiélago, las lluvias abarcan casi todo el territorio, salvo Baleares y el sureste peninsular. Las precipitaciones irán perdiendo fuerza de cara a la tarde de este jueves, mañana viernes regresarán.

Roberto Brasero

Roberto Brasero alerta: la borrasca Nuria golpea con fuerza Canarias y deja un jueves de temporal en toda España

La borrasca Nuria empezará dejando un auténtico temporal en Canarias y se trasladará el viernes a la península con otra ración de lluvias a zonas donde ya llovió mucho en el mes de marzo.