Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Valeria Corrales, una 'youtuber' científica apasionada por la tecnología desde pequeña: "Buscaba tutoriales para aprender a programar"

La joven Valeria Corrales tiene 16 años y cuenta con un canal de YouTube de divulgación científica.

Valeria Corrales

Publicidad

El Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia se celebra cada 11 de febrero para apoyar a las mujeres científicas y promover el acceso de las mujeres y las niñas a la educación, la investigación, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

Antena 3 Noticias ha tenido una buena embajadora en el informativo matinal: Valeria Corrales. Una adolescente de 16 años apasionada por la robótica, la inteligencia artificial y, en definitiva, la ciencia. Curiosa por naturaleza comenzó a interesarse por las matemáticas desde muy pequeña. Y la revista 'Forbes' ya la califica como una de las chicas más influyentes de la ciencia en España.

Valeria Corrales se ha convertido en un referente en el mundo de las matemáticas y la tecnología. Cuenta con un canal de 'YouTube' en el que se dedica a divulgar la ciencia y con sus videos también busca motivar e inspirar a otras mujeres su pasión por la robótica.

La joven cuenta que comenzó cuando tenía 7 años porque sus padres se dieron cuenta de que le encantaba construir con piezas. "No había ninguna academia de robótica en Huesca, lo tenía que aprender todo de forman online. Buscaba en YouTube tutoriales para aprender a programar...", asegura.

Años más tarde se apuntó a un taller de robótica donde conoció a Patricia, una profesora que impartía el curso y que acabó abriendo la primera academia de robótica en Huesca. "He ido desde el primer día".

"Desde muy pequeña mostró muchísima curiosidad por todo lo que era el tema de montar, de programar (...) como no había opciones en Huesca, siempre estaba mirando por YouTube y fue cuando vimos que de verdad le apasionaba. Y apostamos por ello", explica la madre de la chica.

Está realizando sus estudios de la E.S.O en un instituto de Estados Unidos. Lo hace de forma online. De momento no sabe qué estudiará en un futuro, pero algo relacionado con la ciencia.

"Sé que quiero estudiar en Estados Unidos y algo relacionado con la tecnología, la robótica, Inteligencia Artificial, todo eso me gusta mucho y me gustaría estudiar algo sobre eso. Hay tantas cosas y avanza tan rápido que se van a crear cosas nuevas. Ya lo descubriré", explica. "Cada día sale algo nuevo, la IA va creciendo muchísimo...", añade.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad