Conjunción planetaria
Vídeo: La espectacular imagen que deja la conjunción de Venus y Júpiter en el cielo de toda España
Se trata de una ilusión óptica que muestra el acercamiento entre ambos planetas desde el punto de vista de la Tierra. En realidad, están separados por más de 900 millones de kilómetros y jamás podrían llegar a colisionar.

Publicidad
La conjunción entre Venus y Júpiter ha dejado una imagen tan espectacular como insólita en el cielo de buena parte de España. Se trata de un fenómeno por el cual ambos planetas se aproximan hasta tal punto que, visto desde nuestro planeta, parece incluso que llegan a tocarse.
Las 'alarmas' saltaron poco después de la puesta de sol de este miércoles, cuando aparecieron en el cielo dos cuerpos luminosos mucho más brillantes que el resto de estrellas (proyectando más luz Venus que Júpiter). Dos luces aparentemente fijas que no se habían visto hasta el momento y que provocaron la sorpresa de quienes lo contemplaban.
Tampoco faltó la especulación. Había quienes afirmaban haber visto un OVNI (objeto volador no identificado) desde distintos puntos de la península. Sin embargo, se trata de un fenómeno con base y explicación científica, la espectacular conjunción entre ambos planetas.
Una ilusión óptica
Desde el día 28 del pasado mes de febrero, ambos planetas han desfilado juntos en dirección al oeste, aproximándose entre ellos. El fenómeno, que se da aproximadamente una vez al año, irá a más y habrá un momento en el que parezca que Venus y Júpiter se funden en un solo cuerpo. Además, la luna se situará en medio de la conjunción aportando aún más brillo y un color cenizo.
Más Noticias
El Gran Telescopio Canarias determina el tamaño del asteroide 20924 YR4, que podría impactar contra la Tierra
Descubren una 'catedral' subterránea de 100 metros en la cueva de Valporquero, en León
Un asesor técnico del CSIC, sobre las tierras raras: "La falta de capacidad de producción nos hace vulnerables"
Sin embargo, se trata de una ilusión óptica desde el punto de vista de la Tierra. Ambos planetas están separados por nada más y nada menos que unos 900 millones de kilómetros y jamás podrían llegar a colisionar. En 2024 no se podrá ver este fenómeno, ya que ocurrirá muy cerca del sol y este, probablemente, impedirá su visión.
Publicidad