Canarias
Vídeo: Graban por primera vez cerca de la superficie al diablo negro, el terrorífico pez de 'Buscando a Nemo'
Habita en las profundidades del mar, donde no llega la luz solar, pero han conseguido grabarlo en la superficie, a tan solo dos kilómetros de la costa de Tenerife. La imagen ha desconcertado a los científicos.
Publicidad
¿Se acuerdan del pez diablo negro de la película 'Buscando a Nemo'? Pues no es sólo un dibujo, es real. El pez diablo negro se encuentra en las profundidades del mar, a unos 2.000 metros de profundidad en mares tropicales y subtropicales. Se trata de un pez legendario cuyo género es Melanocetus conocido popularmente como “monstruo marino negro” que muy pocas veces se puede observar con vida. Muy pocos expertos han podido verlo en directo alguna vez. Pero ahora lo hemos visto bien de cerca gracias a un grupo de biólogos marinos. Ha sido avistado cerca de la costa de Tenerife durante una campaña de investigación sobre tiburones pelágicos de la ONG Condrik-Tenerife en la que participan divulgadores, fotógrafos especializados y biólogos marinos. El autor de esta imagen del diablo negro es David Jara (@jara.natura).
La ONG Condrik-Tenerife se ha encargado de difundir la imagen en la que se puede ver a este extraño pez a plena luz del día y en la superficie, a dos kilómetros de la costa de Tenerife. Ocurrió cuando la expedición volvía a puerto tras una jornada de censo de tiburones. Una de las biólogas vio algo negro y raro en el agua. Enseguida se dieron cuenta de que era un rape abismal. Dicen que "fliparon". Cuentan que cuando lo observaron, uno de los tripulantes empezó a gritar que están ante un animal casi mitológico. Para los biólogos marinos es como "encontrar un Pokémon Legendario".
El pez diablo negro grabado es un ejemplar adulto y estaba herido, lo que explicaría cómo ha llegado hasta la superficie. Es un depredador "legendario" que atrae a sus presas con un cebo luminiscente. No sabemos si este pez de aspecto terrorífico, de color negro, boca abierta y dientes afilados es peligroso. Pero lo que sí sabemos es que, si lo viésemos nadando al lado de nosotros en el mar, seguro saldríamos volando a tierra.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad