Publicidad
ACTIVIDAD VOLCÁNICA EN TODO EL MUNDO
Los volcanes más activos del 2011
El volcán indonesio Gamalama, en el archipiélago de las Molucas, ha expulsado cenizas al aire y mantiene en alerta a los vecinos de la zona ante la posibilidad de nuevas erupciones. Este 2011 ha estado lleno de actividad volcánica que nos ha tocado de lleno en España con la erupción del volcán de El Hierro.
El volcán Galamama de 1.715 metros de altura es uno de los más activos en Indonesia y en los últimos 20 años ha registrado seis explosiones. Indonesia se asienta dentro del denominado "Anillo de Fuego" del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría de escasa magnitud.
Este 2011 ha sido un año de mucha actividad volcánica especialmente en España con todo lo que ha sucedido en El Hierro donde un volcán debajo del agua ha mantenido en alerta a toda un isla durante varios meses.
El volcán Shinmoedake que llevababa 50 años inactivo, situado al sur de Japón, volvió a arrojar cenizas y piedras volcánicas tres días después del terremoto que asoló el norte del país.
En mayo entraba en erupción el volcán Grímsvötn. La nube de ceniza de un volcan islandés llegaba a Escocia y se barajó la posibilidad de que afectara a la cornisa cantábrica.
En junio entraba en erupción el volcán Kilauea en Hawai. Un vídeo publicado por el Servicio Geológico de Estados Unidos dejaba ver un flujo de color naranja brillante de roca fundida, un fenómeno natural que los científicos llaman un 'flujo piroclástico', que surge de un lago donde la temperatura puede llegar hasta los 700 grados centígrados.
También en junio el volcán Popocatépetl, cercano a la capital mexicana, emitia una columna de ceniza que alcanzó una altura aproximada de 3 kilómetros, según el Centro Nacional de Prevención de Desastres de México.
En Argentina y Chile vivían con especial preocupación la erupción del volcán Puyehue cuyas cenizas cubrían pueblos enteros de la Patagonia argentina
El pasado noviembre el volcán Nyamulagira, situado en la República del Congo, empezó a expulsar durante varios días lava, humo y ceniza.
Publicidad
Ciencia

Los expertos advierten que las personas serán un 40% más pobres por el calentamiento global
Si el mundo se calienta cuatro grados el impacto en la economía global será devastador.

Se necesitan mujeres para romper la 'ciencia bikini' que tiene consecuencias negativas: "El cuerpo de referencia en medicina es el del hombre"
Y tú, ¿participarías en un ensayo clínico? El miedo y quizás también la desinformación pueden estar detrás de los motivos por los que las mujeres han sido siempre las grandes marginadas en el recorrido de la investigación científica.