Publicidad

PROTESTAS CONTRA LOS SANFERMINES

Los antitaurinos llegan a Pamplona

Durante una hora alrededor de 90 personas han representado con sus cuerpos en el suelo de la plaza del Ayuntamiento la imagen de un toro ensangrentado.

Por noveno año consecutivo activistas de los colectivos antitaurinos PETA y AnimasNaturalis han protestado en Pamplona por el trato que reciben los toros en los encierros y en las corridas de las fiestas de San Fermín.

Tintados de negro la mayoría para simular el cuerpo del animal y de rojo los que simbolizaban las heridas que los toros sufren durante la lidia, los activistas de PETA y AnimaNaturalis han denunciado en los carteles que algunos portaban que Pamplona es durante los sanfermines "sangre, tortura y muerte".

Además una gran pancarta pedía la "abolición" de la tauromaquia flanqueada por otras dos en las que se leía "Basta. No a las corridas de todos".

Así un año más en vísperas de sanfermines estos activistas han querido llamar la atención del "sufrimiento" que padecen los toros en estas fiestas, ha dicho a los periodistas Aida Gascón, quien ha comentado que su principal interés es informar a los turistas que llegan a Pamplona de las consecuencias que tiene el encierro.

Publicidad

Entrevista a Leiva

Leiva: "Me encantaría juntar a Sabina y a Robe, se reirían mucho"

El sexto álbum en solitario de Leiva es 'Gigante'. El madrileño presenta un autorretrato, una confesión a través de canciones que hablan fundamentalmente de sus sentimientos. 'Gigante', 'Bajo Presión', 'Ángulo Muerto', 'El Polvo de los Días Raros', o 'Caída Libre', en la que participa Robe Iniesta, son algunos de los títulos con los que vuelve a abrazar el rock n roll mezclado con estilos como el soul.

Amaia Montero, imagen de archivo

Amaia Montero estaría preparando su vuelta a La Oreja de Van Gogh

Podría haber una "gira mundial" que recorrerá distintos puntos como Estados Unidos, Latinoamérica y España con el regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh.