Mapa 'Mapa 'Madrid, ciudad de las mujeres''

Publicidad

SERÁ GRATUITA

Una aplicación permitirá seguir la huella que las mujeres han dejado en Madrid

Mediante vídeos explicativos en los que se superponen escenas antiguos e imágenes de mujeres relevantes, esta aplicación funde el pasado y el presente y propone itinerarios por aquellos lugares donde las mujeres han creado civilización.

Una aplicación gratuita que estará disponible para iPhone y Android permitirá visualizar la huella de las mujeres en Madrid con un programa de itinerarios.

Así, 'Madrid, ciudad de las Mujeres', que se presentará formalmente el lunes en el Ayuntamiento de Madrid, propone itinerarios por edificios, plazas, calles y espacios donde las mujeres han creado civilización, cultura, ciencia, educación y cuidados. Uno de ellos es el de las mujeres en la educación, que incluye un recorrido por la Residencia de Señoritas, el Liceum Club, la Real Academia o las maestras.

'Madrid, ciudad de las Mujeres' es un proyecto de la Universidad Complutense de Madrid que nace bajo el programa Erasmus + Divercity. En el desarrollo de esta plataforma han colaborado el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Madrid, que ha apoyado esta iniciativa en cuatro puntos del itinerario.

La aplicación móvil irá acompañada de vídeos explicativos en los que se superponen escenas antiguas e imágenes de mujeres relevantes en las paredes de los edificios actuales, para fundir pasado y presente.

La App puede ser descargada en origen y no consume datos en destino. A través de la locución en castellano y en inglés y a través de la geolocalización, los puntos de información se activan automáticamente cuando se atraviesa el lugar. El proyecto, coordinado desde el Instituto de Investigaciones Feministas, pretende servir de plataforma piloto para su replicación tanto a nivel nacional como internacional.

La aplicación ganó la cuarta edición del concurso 'Te queremos comunicar', una iniciativa de la agencia Cultproject. El premio consiste en una campaña de comunicación nacional e internacional.

Publicidad

Semana Santa en Sevilla

Cuándo es la Semana Santa de 2025: cuáles son los días festivos este año

Se trata de una de las preguntas que más nos hacemos con la llegada del año. Saber cuándo se celebra la Semana Santa nos permite conocer cuándo tendremos unos días libres asegurados en este 2025.

El cambio de hora en España en 2025

Cuándo se cambia la hora en 2025

El cambio de hora regresa un año más en 2025 con sus ajustes tanto en marzo como en octubre. Si todo va según lo previsto, puede que este sea uno de los últimos cambios y ya no tendremos que estar pendientes de los relojes a partir de 2026 ni sufrir las descompensaciones a la hora de descansar.