Cine

Atresmedia Cine gana 8 Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos, con 'La infiltrada' como mejor película

'La infiltrada' gana el premio a la mejor película, siendo la gran triunfadora con 6 galardones. 'Marco' y 'Buffalo Kids' ganaron un premio cada una.

Fotograma de la película 'La infiltrada'

Fotograma de la película 'La infiltrada'EFE

Publicidad

Ocho nuevos galardones para el palmarés de Atresmedia Cine. La productora cinematográfica del grupo ha recibido ha recibido 8 Medallas de Círculo de Escritores Cinematográficos, con premios para películas como 'La infiltrada', 'Marco' y 'Buffalo Kids'.

'La infiltrada' logra hacerse con seis medallas, siendo la película más premiada de la edición. Ha recibido premios a la Mejor Película, a la Mejor Dirección para Arantxa Echevarría, al Mejor Guion Original para Arantxa Echevarría y Amèlia Mora, a la Mejor Actriz Protagonista para Carolina Yuste, al Mejor Actor de Reparto para Luis Tosar y al Mejor Montaje para Victoria Lammers. Este largometraje está nominado además a 13 Premios Goya, incluido Mejor Película.

'La infiltrada' es un thriller basado en hechos reales y su protagonista encarna a la única policía que fue capaz de infiltrarse en la banda terrorista ETA. Ya ha ganado el Premio Forqué a la Mejor Interpretación Femenina para Carolina Yuste, y galardones a la Mejor Película en los Premios ASECAN, los Premios CYGNUS y el Zinemastea.

Otra de las películas galardonadas ha sido 'Marco'. Eduard Fernández se ha llevado la Medalla del CEC al Mejor Actor Protagonista por su interpretación del hombre que sostuvo durante décadas la mentira de que fue prisionero en un campo de concentración nazi. Fernández ya había conseguido el Premio Forqué y el Feroz por este papel. La película, producida por Atresmedia Cine y dirigida por Aitor Arregi y Jon Garaño, está nominada a 5 Premios Goya.

Por último se encuentra 'Buffalo Kids', que se ha hecho con la Medalla del CEC a la Mejor Película de Animación. Dirigida por Pedro Solís y Juan Jesús García Galocha, esta entrañable aventura por el Salvaje Oeste junto a Nick, Mary, Tom y Pizca nos enseña que "todos podemos ser un héroe". La película, producida por Atresmedia Cine, también está nominada a 2 Premios Goya.

Los últimos estrenos de Atresmedia Cine suman más de 70 nominaciones a los principales galardones del cine español. La productora de Atresmedia ya ha ganado 3 Premios Forqué y 3 Premis Gaudí, a los que se suman estos 4 Premios Feroz. Las películas de Atresmedia Cine acumulan 32 nominaciones a los Premios Goya 2025.

Atresmedia Cine, motor del cine español

Atresmedia Cine es uno de los principales motores de la industria cinematográfica española desde su creación en el año 2000 como Ensueño Films. La productora de Atresmedia nació con el objetivo de fomentar el cine español en la gran pantalla, utilizando al máximo el potencial del grupo, con sus canales de televisión y cadenas de radio, como vías de comunicación.

Suma ya seis años liderando la taquilla española. Sus películas abarcan una gran diversidad de géneros cinematográficos y de públicos, firmadas tanto por profesionales consolidados como por grandes promesas del sector. En su filmografía se encuentran éxitos de crítica y espectadores como 'La isla mínima', 'El reino', 'Vicky Cristina Barcelona', '3 metros sobre el cielo', las sagas 'Torrente' y 'Padre no hay más que uno', y éxitos internacionales como 'El cuerpo' y 'Contratiempo' de Oriol Paulo.

En 2024 lideraron la taquilla del cine español con más de 40 millones de euros de recaudación y más de 6 millones de espectadores. Las tres películas más taquilleras del año contaron con la participación de Atresmedia Cine: 'Padre no hay más que uno 4' de Santiago Segura, 'La infiltrada' de Arantxa Echevarría y 'Buffalo Kids' de Pedro Solís y Juan Jesús García Galocha.

Publicidad