Antena 3

Celebra el día de San Valentín recordando estos programas de citas en televisión

Desde 'Lo que necesitas es amor' a 'Casados a primera vista', estos son los programas de parejas que hicieron historia.

Celebra el día de San Valentín recordando estos programas de citas en televisión

Publicidad

El 14 de febrero se celebra el Día de San Valentín. Esta fecha tan destacada en el calendario se festeja en honor a San Valentín, un sacerdote italiano que falleció en Roma el 14 de febrero del año 270. La historia de San Valentín cuenta que este desoyó el mandato del emperador Claudio II, quien había prohibido los matrimonios entre personas jóvenes porque consideraba que los solteros sin familia eran mejores soldados. Este sacerdote comenzó a oficiar bodas en secreto entre soldados y sus damas. El santo fue asesinado un 14 de febrero del año 270, por lo que se tomó esta fecha como referencia.

Para celebrar el Día de los Enamorados queremos recordar algunos de los programas de dating más exitosos que se han emitido en Atresmedia.

Lo que necesitas es amor

Emitido en Antena 3 entre los años 1993 y 1999 'Lo que necesitas es amor' fue el primer dating show en la historia de las cadenas privadas de nuestro país. Fue presentado por Isabel Gemio, una temporada, Jesús Puente, cuatro temporadas, y Pedro Rollán, una temporada. El espacio se basaba en el formato del talk show unido al reality show donde se pretendía que los concursantes se unieran como parejas o, incluso, se reconciliasen.

De esta manera, los aspirantes eran personajes anónimos que acudían al programa en busca del amor o para recuperar a antiguas parejas. Mediante una caravana del amor, el espacio se ponía en contacto con la otra persona, que era invitada a un plató donde le esperaba su pretendiente. El programa logró emocionar cada domingo por la noche a millones de espectadores.

Confianza ciega

El 27 de enero de 2002 se estrenó en Antena 3 'Confianza ciega'. Presentado por Francine Gálvez, el programa y su posterior debate gozaron del respaldo de los espectadores, convirtiéndose en uno de los espacios más comentados en una época sin redes sociales. El programa mostraba la experiencia de tres parejas que ponían a prueba su fidelidad durante los 16 días en los que convivían en un complejo turístico del Algarve portugués. El 'reality' consistió en separar a tres parejas sentimentales en dos casas diferentes. Allí eran tentadas y seducidas por un grupo de chicos y chicas de cuerpos esculturales. El objetivo no era otro que el de poner a prueba su fidelidad. “No es un concurso. En todo caso es una lucha entre la fidelidad y la tentación". Así presentó Francine Gálvez el programa.

Next

En 2010 Antena 3 apuesta por el programa de búsqueda de parejas 'Next' que se emitía en EEUU y realiza una versión española en Neox. En Next, un chico o una chica, buscaba pareja y el programa se encargaba de encontrar a quien podría congeniar con ellos. Así, los aspirantes se agrupaban en un autobús y hablaban entre ellos hasta que les llegaba el turno de conocer al protagonista. Uno a uno, los pretendientes iban bajando del vehículo para presentarse y, si al participante le agradaba, le invitaba a realizar alguna actividad planeada por ellos mismos.

Así, si al participante no le terminaba de convencer el candidato, este era eliminado con la palabra Next. Pese a esto, la eliminación también tenía premio: un euro. Si al final de la cita el participante elegía a uno de los pretendientes, este podía elegir una segunda cita o quedarse con el dinero que hubiera acumulado.

El amor está en el aire

Presentado por Juan y Medio y Ares Teixidó, 'El amor está en el aire' fue un programa de citas emitido en Antena 3 en 2016. El amor está en el aire respondía a la mecánica tradicional de los shows de citas, aunque en este caso había secciones dirigidas a las parejas como a otros vínculos familiares. Así, el programa contaba con la sección 'Bodas de asalto', donde una persona sorprendía a su pareja pidiéndole matrimonio, 'Kiss Cam', que captaba los besos entre el público que asistía al plató, y 'El loft', donde un soltero tenía la oportunidad de encontrar a su futura pareja.

Casados a primera vista

'Casados a primera vista' se emitió entre 2015 y 2018 en Antena 3. El programa se proponía encontrar cuatro parejas afines a partir de un test de compatibilidad. El grupo de profesionales compuesto por la sexóloga Marian Frías, la psicóloga Arantxa Coca, y el psiquiatra José Carlos Fuertes, tras examinar los test, entrevistaban individualmente a los candidatos para completar sus perfiles y formar las parejas. El equipo de expertos guiaba y ayudaba a las parejas durante su primer mes de convivencia. Casados a primera vista arrancaba con la reacción de los candidatos al descubrir que tenían que casarse civilmente sin conocer a su pareja hasta el momento de la boda.

Los solteros compartían con el espectador la sorpresa de sus familiares al conocer la noticia. El programa continuaba siguiendo a las parejas durante su enlace, la luna de miel y el primer mes de convivencia. Finalmente, tras esos 30 días, las parejas debían tomar la decisión más difícil: si continuaban casados o se divorciaban.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad