Paco Arévalo

Conmoción tras la muerte del humorista Paco Arévalo: "un hombre divertido y afable"

A última hora de este miércoles 3 de enero se conocía la fatídica noticia de la muerte del humorista Paco Arévalo.

Paco Arévalo

Paco ArévaloEuropa Press

Publicidad

 Paco Arévalo ha muerto a los 76 años en su casa de Valencia. Al parecer, el artista acumulaba algunos días indispuesto, aunque nada hacía pensar el fatal desenlace. Ha muerto en su casa de Valencia, tras unos días encontrándose "mareado, sin ganas de nada". Las muestras de cariño no han tardado en sucederse tras hacerse pública la triste noticia.

Entre los primeros en reaccionar, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, quien ha remarcado en redes sociales que "se va un hombre divertido, afable y amante de la Comunitat Valenciana". Ha trasladado sus condolencias a la familia y seres queridos.

El vicepresidente primero del Gobierno valenciano y conseller de Cultura, Vicente Barrera, también se ha pronunciado, señalando que: "Nuestro gran artista y mi gran amigo se ha ido en paz. Gracias por tantos buenos momentos regalados y compartidos".

La Unión de Actores y Actrices tampoco ha tardado en confirmar el fallecimiento del humorista a través de las redes sociales y mostrar su pesar por la pérdida de Arévalo.

Paco Arévalo nació en septiembre del año 1947 y se crió en la localidad de Catarroja, en Valencia. Comenzó su carrera en el año 1970 como torero cómico en los espectáculos de 'El Bombero Torero'.

Llegó a alcanzar gran repercusión popular con sus casetes de chistes, que en la época eran habituales en las gasolineras de todo el país, pero especialmente desde 1983 con sus intervenciones en el concurso de TVE 'Un, dos, tres responda otra vez'. Durante esa época también apareció en otros espacios televisivos. Durante los últimos años se le pudo ver en diferentes espacios televisivos.

Publicidad

Uno de los codiciados funkos dorados de Harry Potter

Una niña canaria consigue 3 funkos dorados de Harry Potter que podrían valer hasta 50.000 euros

Pertenecen a una edición limitada que forma parte de una colección especial de 2024 y son piezas muy codiciadas por los coleccionistas.

El Papa Fracisco en el papamóvil

Las apariciones del Papa Francisco en el cine y la televisión

Más allá de ficciones sobre el Vaticano o la curia pontificia, la figura y vida del Papa Francisco ha sido llevada a la gran pantalla con títulos como 'Los dos Papas', 'Francisco: el padre Jorge' o 'Llámame Francisco: la vida de un Papa'. También el propio Santo Padre ha protagonizado documentales como 'El Papa Francisco: un hombre de palabra', de Win Wenders, o 'Amén. Francisco responde', de Jordi Évole.