Hogueras en San Juan

Publicidad

HOGUERAS DE SAN JUAN

¿Cuándo se celebra la Noche de San Juan?

La Noche de San Juan es una de las más especiales del año. Las playas españolas se llenan de hogueras y de gente que quiere eliminar las malas energías y cargarse de buenas vibraciones con el fuego, que es el gran protagonista de esta celebración.

El aumento de las temperaturas en los últimos días anuncia la llegada del verano. Aunque sin duda, si hay algo que marca el inicio del verano y que está pintado a fuego en el calendario es la Noche de San Juan, una celebración que tiene lugar cada 24 de junio y que llena las playas de toda España de hogueras.

El origen de la Noche de San Juan se asocia con las celebraciones que festejaban la llegada del solsticio de verano en el hemisferio norte y su principal rito era encender una hoguera con el objetivo de dar más fuerza al sol.

En algunos lugares la Noche de San Juan se celebra del 23 al 24 de junio, mientras que en otros se hace la noche del 24 al 25, esto depende de la región y su tradición.

Respecto a las tradiciones, existen tantas como regiones hay en España, aunque en todas hay un elemento común: el fuego.

Todos los ritos que tienen lugar durante la noche de San Juan están asociados al fuego. Por ejemplo, en Alicante es tradición saltar siete veces la hoguera, mientras que en otros puntos de la geografía española se piden tres deseos escritos en un papel que luego se arroja al fuego.

En lugares como Algeciras, Conil de la Frontera o Cádiz se queman en la hoguera unos muñecos de trapo tradicionalmente conocidos como 'juanillos'.

Otro de los ritos asociados a esta noche tan especial es bañarse en el mar desnudo y mirando a la luna para tener buena suerte.

En otros puntos de la geografía española como Cataluña o las Islas Baleares la Noche de San Juan se celebra comiendo la clásica coca.

Publicidad

Uno de los codiciados funkos dorados de Harry Potter

Una niña canaria consigue 3 funkos dorados de Harry Potter que podrían valer hasta 50.000 euros

Pertenecen a una edición limitada que forma parte de una colección especial de 2024 y son piezas muy codiciadas por los coleccionistas.

El Papa Fracisco en el papamóvil

Las apariciones del Papa Francisco en el cine y la televisión

Más allá de ficciones sobre el Vaticano o la curia pontificia, la figura y vida del Papa Francisco ha sido llevada a la gran pantalla con títulos como 'Los dos Papas', 'Francisco: el padre Jorge' o 'Llámame Francisco: la vida de un Papa'. También el propio Santo Padre ha protagonizado documentales como 'El Papa Francisco: un hombre de palabra', de Win Wenders, o 'Amén. Francisco responde', de Jordi Évole.