Festividad
Cuándo son las Fallas de Valencia 2025
Descubre cuándo comienzan las Fallas de Valencia más especiales. Dedicadas este año a los afectados por la DANA, serán un renovado espectáculo de creatividad, sátira y emoción. ¡No puedes perdértelas!

Publicidad
Un año más llegan las esperadas Fallas de Valencia. Del 1 al 19 de marzo, la ciudad se viste de gala para celebrar sus fiestas más especiales. Declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en el año 2016/, esta tradicional celebración atrae a la ciudad visitantes de todo el mundo para disfrutar de la pólvora, el fuego y la música.
Cuándo son las Fallas 2025
Aunque sus días grandes son entre el 15 y el 19 de marzo, desde el primer día del mes la emoción se instala en las calles para celebrar estas fiestas josefinas. A pesar de que por todo el mundo las conoce, simplemente, como Fallas de Valencia, estas fiestas son en honor al patrón de los carpinteros, San José, uno de los gremios más extendidos en la ciudad desde la época medieval.
Este año 2025, las fiestas tendrán un significado muy especial. Están dedicadas a los afectados por la DANA, ocurrida el 29 de octubre de 2024. Valencia, siempre solidaria, ya tiene ninots representativos de esta tragedia que son, también, los favoritos del jurado para ser indultados.
Origen de las fallas de Valencia
La primera referencia documentada que hay sobre las Fallas de Valencia corresponde a un protocolo notarial del 19 de marzo de 1977 relativo a una falla situada en la calle de San Narciso 4. Pero desde entonces no se sabe más hasta el año 1784 y es, otros 74 años después (en 1848), que se encuentran publicaciones referidas a las fiestas josefinas. En cualquier caso, esta fiesta representa la antigua tradición de los carpinteros valencianos de quemar las estructuras de madera que utilizaban para sostener los candiles durante el invierno. Por eso se realiza con la llegada de la primavera, el 19 de marzo.
Lo que comenzó como una simple hoguera se convirtió en una celebración multitudinaria en la que el arte, la pasión y la sátira son imperdibles. A día de hoy, las fallas son un fiel reflejo de la creatividad y el ingenio mezcladas con la más rabiosa actualidad. Entre los temas destacan la cultura, la política, el deporte y cualquier hecho de relevancia que ocurra durante el año anterior.
Una experiencia que se vive con intensidad
Si hay algo que resumen las Fallas de Valencia es el sonido de la pólvora, el chocolate caliente y el aroma de los buñuelos. Quien se acerque hasta la ciudad podrá disfrutar de los ninots, que puedan llegar hasta los 20 metros de altura y admirar los impresionantes trajes de falleros y falleras que lucen los valencianos con toda su alegría.
Además, la ciudad se engalana por completo mostrando su mejor cara. Los monumentos históricos se llenan de luz y es el lugar perfecto para visitar durante esta primavera.
Si quieres disfrutar de estas fiestas en todo su esplendor, debes tener en cuenta reservar con antelación. ¡La ciudad se llena por completo! No dudes en probar su gastronomía local, que te encantará, y dejarte sorprender por el arte de la madera y cartón que se convierten, casi mágicamente, en espectaculares monumentos. ¡Vive las Fallas de Valencia de 2025 por todo lo alto!
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad