Publicidad

INTRÉPIDOS BAILARINES

Danza vertical, el arte acrobacias y baile en el aire

Es un tipo de danza algo peculiar en la que los bailarines no tocan el suelo. La danza vertical aúna características de escalada y baile.

Un nuevo tipo de danza ha tomado el panorama cultural. A medio camino entre escalada y baile, las parejas de los bailarines son edificios, arneses y telas que les permiten realizar sus increíbles acrobacias sin rozar el suelo.

En esta nueva disciplina se entremezclan características propias de la escalada y del propio baile. Para poder realizar estas llamativas coreografías, dignas del Circo del Sol, hace falta reunir una serie de actitudes, equilibrio y coordinación son vitales. Como explica Jorge Salvador, director de la escuela de danza vertical, al bailar se va buscando el péndulo que permite volar al bailarín.

En la danza vertical será necesaria una buena fuerza física además de no tener miedo a las alturas, pues los 'bailarines aéreos' trepan por las fachadas como Spiderman, eso sí moviéndose con más estilo. Como afirma Ester Ferrer, profesora de esta disciplina, "es más duro y conlleva un importante trabajo abdominal".

La danza vertical tiene cada vez más seguidores y parece haber conquistado a los intrépidos que siempre soñaron con volar por sí mismos.

 

 

 

Publicidad

Uno de los codiciados funkos dorados de Harry Potter

Una niña canaria consigue 3 funkos dorados de Harry Potter que podrían valer hasta 50.000 euros

Pertenecen a una edición limitada que forma parte de una colección especial de 2024 y son piezas muy codiciadas por los coleccionistas.

El Papa Fracisco en el papamóvil

Las apariciones del Papa Francisco en el cine y la televisión

Más allá de ficciones sobre el Vaticano o la curia pontificia, la figura y vida del Papa Francisco ha sido llevada a la gran pantalla con títulos como 'Los dos Papas', 'Francisco: el padre Jorge' o 'Llámame Francisco: la vida de un Papa'. También el propio Santo Padre ha protagonizado documentales como 'El Papa Francisco: un hombre de palabra', de Win Wenders, o 'Amén. Francisco responde', de Jordi Évole.