Día del Libro

Día del Libro y Sant Jordi: 5 poderosos beneficios de la lectura en la era digital

El Día del Libro fue establecido por la UNESCO en 1995. Este 23 de abril te damos cinco razones para amar los libros.

Día del Libro y Sant Jordi

Publicidad

Hoy 23 de abril celebramos el Día del Libro y Sant Jordi, un día para reflexionar sobre los beneficios que encontramos entre las páginas de un libro. En un mundo cada vez más digital, en donde imperan las pantallas y las nuevas tecnologías, la lectura de libros sigue siendo una afición inmortal que enriquece nuestras vidas de innumerables maneras. Te presentamos cinco beneficios de sumergirse en la lectura.

1. Estimulan tu mente

La lectura mantiene el cerebro en acción y comprometido, pudiendo ayudar a retrasar el deterioro cognitivo y la prevención de enfermedades como el Alzheimer y la demencia. Al igual que cualquier músculo del cuerpo, el cerebro necesita ejercicio para mantenerse fuerte y sano; la biblioteca o nuestro lugar de lectura favorito pueden ser el mejor gimnasio.

2. Reducen tu estrés

Introducirnos en una buena historia puede llevarnos a otros mundos, ayudándonos a mantener la mente distraída de nuestras preocupaciones de nuestro día a día, relajando así la carga diaria. Es una manera perfecta de desconectar, sanear nuestra mente y relajarnos.

3. Adquieres nuevos conocimientos

Cada libro nos aporta nueva información y nos permite aprender cosas nuevas, lo que nos proporciona un gran enriquecimiento para el futuro. Siempre se ha dicho que el saber nunca ocupa lugar, y las paginas de un libro son una fuente inagotable de nuevos conocimientos.

4. Mejora tu vocabulario y habilidades de escritura

La lectura proporciona a una gran variedad de palabras, expresiones y diferentes estilos de escritura, lo que enriquece nuestro vocabulario y nos ayuda a que nos podamos comunicar con mayor efectividad. También contribuye a mejorar nuestra comprensión gramatical y la estructura de las frases, mejorando así nuestra escritura y manera de hablar.

5. Desarrolla tu empatía

Al leer textos de ficción, nos ponemos en la piel de diferentes personajes y experimentamos sus emociones y perspectivas, por lo que, desarrollamos nuestra empatía y nos ayuda a comprender mejor a los demás.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad