Día de los libros infantiles
Día de los libros infantiles: Los 5 que más gustan
Hoy, 2 de abril de 2023, se celebra el Día de los libros infantiles en conmemoración al nacimiento del escritor Hans Christian Andersen.

Publicidad
La Organización Internacional para el Libro Juvenil estableció en el año 1967 que el 2 de abril como el Día de los libros infantiles y juveniles. En esta fecha se conmemora el nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, conocido por ser el autor de cuentos para niños como La sirenita, El patito feo o La princesa y el guisante.
Andersen es conocido en todo el mundo como uno de los impulsores de la literatura infantil, sus obras han sido traducidas a más de ochenta idiomas y han inspirado a la mayoría de las películas más conocidas de Disney.
El objetivo de este día es despertar el interés de los más jóvenes por la lectura y que los libros infantiles y los libros juveniles alcancen cifras de más vendidos, consiguiendo que los niños adquieran la lectura como un hábito de vida.
De los cuentos clásicos que se les contaban a los niños antes de dormir, hoy en día, se evolucionó a libros didácticos desde edades muy tempranas, con texturas, sonidos y desplegables; libros de misterio con casos sin resolver; libros que emulan diarios adolescentes y literatura juvenil que saca el lado más reivindicativo de los menores, inculcándoles valores como el respeto o la igualdad de género.
La importancia que tienen los libros infantiles hizo que se dedicase en el calendario un día exclusivo para estas obras, el Día de los libros infantiles y juveniles, al margen del Día del Libro, que se celebra el 23 de abril. Para celebrarlo, muchas librerías tendrán descuentos en literatura infantil y juvenil a lo largo del día de hoy, se harán talleres, ferias de libros y algunos colegios realizarán actividades relacionadas con este 2 de abril.
Además, en España, el Ministerio de Cultura y Deporte celebra el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, que premia cada año a un escritor o escritora de todo el territorio nacional y cuya obra esté escrita en cualquier lengua oficial del país.
Los 5 libros que más gustan
Al igual que pasa en la literatura adulta, en la literatura infantil también hay best sellers, o libros más vendidos, y que se ponen de moda entre los más pequeños. Por eso, a continuación, te vamos a mostrar los libros infantiles y juveniles que más gustan.
El monstruo de colores de Anna Llenas. Es un libro infantil, para edades comprendidas entre los 2 y los 4 años, con el que los niños aprenden a diferenciar las emociones a través de los colores.
El pollo Pepe de Nick Denchfield. Está destinado a niños de más de 2 años y cautiva gracias a su sencillez y colorido.
Las princesas también se tiran pedos de Ilan Brenman (autor), Ionit Zilberman (ilustrador). Es un libro en el que se cuestiona qué deben y no deben hacer las princesas como Cenicienta. Destinado a niños y niñas de 3 a 6 años.
Las hijas de Tara de Laura Gallego. Es una novela juvenil recomendada para jóvenes de más de 14 años.
Al sur de la Alameda de Lola Larra (autora) y Vicente Reinamontes (ilustrador). Recomendada a partir de los 12 años.
Publicidad