Día Mundial de la Risa

Día Mundial de la Risa 2022: los mejores chistes malos que dan risa

Un día sin sonreír es un día perdido. Para hacerle un pequeño homenaje a esta acción que nos llena de vida se estableció el Día Mundial de la Risa que hoy festejamos con los mejores chistes malos.

Día Mundial de la Risa 2022: los mejores chistes malos que dan risa

Día Mundial de la Risa 2022: los mejores chistes malos que dan risa Pexels

Publicidad

El Día Mundial de la Risa se celebra cada primer domingo del mes de mayo. En este 2022 el World Laughter Day coincide el 1 de mayo. Esta celebración surgió en el año 1988 a iniciativa del doctor Madan Kataria, fundador de Yoga de la Risa, que buscaba promover la risa como una forma de ayudar a conseguir la paz mundial y extenderla entre los pueblos.

Y es que reír aporta numerosos beneficios. Libera endorfinas y dopaminas, favoreciendo nuestro bienestar, además de ayudar a oxigenar el cerebro, lo que potencia la memoria. Entre las ventajas de la risa también está que nos ayuda a reducir el estrés y la ansiedad con la que lidiamos en el día a día. Otro punto a favor de reír es que favorece la comunicación y mejora las relaciones sociales. Y, por si esto fuera poco, fortalece el sistema inmunológico, generando anticuerpos.

Los chistes malos que más nos hacen reír

No hay mejor forma de celebrar el Día Mundial de la Risa que con una buena ración de chistes malos. Porque todos sabemos que esas gracias nos sacan una carcajada. Hay muchísimos así que hemos hecho una selección de los mejores chistes malos que dan risa. Allá van:

- Mamá, mamá, los spaghettis se están pegando. - Déjalos que se maten.

-¡Capitán, capitán! Están a punto de atacarnos 40 carabelas. - ¿Una flota? - No, flotan todas.

- Porfa, sal del coche y mira si funciona el intermitente. - Ahora sí, ahora no, ahora sí, ahora no.

- Doctor, doctor, tengo paperas. - Pues toma 2 euros y ya tienes pa plátanos.

- Mamá, el abuelo está malo. - Pues apártalo y cómete solo las patatas.

- Oiga, ¿el otorrino va por número? - Van nombrando. - Qué gran actor, pero no me cambie de tema.

-¿Cómo hace el teléfono de un carpintero? Aserrín.

- Perdone, ¿es este el ascensor de subida? - No, he montado en otros mejores.

- Tengo tres llamadas perdidas de mi oftalmólogo. El de ver me llama.

- Doctor, soy asmático, ¿es grave? - No, es esdrújula.

- Se abre el telón y se ve un tetrabrik de Don Simón. ¿Cómo se llama la película? Es tinto básico.

- Ayer me caí y pensaba que me había roto el peroné... peronó.

- ¿Qué es un andorrano cualquiera? Un andorrandom.

- Manuel, ¿tu coche es automático? - Es manual. - Manual, ¿tu coche es automático?

- Doctor, doctor, me duele aquí. - Pues póngase allí. - Doctor, me sigue doliendo. - Doliendo, deje de seguir a este hombre.

Esperamos haberte sacado una sonrisa porque no hay nada tan sano como reír de verdad en este Día Mundial de la Risa 2022.

Publicidad

Uno de los codiciados funkos dorados de Harry Potter

Una niña canaria consigue 3 funkos dorados de Harry Potter que podrían valer hasta 50.000 euros

Pertenecen a una edición limitada que forma parte de una colección especial de 2024 y son piezas muy codiciadas por los coleccionistas.

El Papa Fracisco en el papamóvil

Las apariciones del Papa Francisco en el cine y la televisión

Más allá de ficciones sobre el Vaticano o la curia pontificia, la figura y vida del Papa Francisco ha sido llevada a la gran pantalla con títulos como 'Los dos Papas', 'Francisco: el padre Jorge' o 'Llámame Francisco: la vida de un Papa'. También el propio Santo Padre ha protagonizado documentales como 'El Papa Francisco: un hombre de palabra', de Win Wenders, o 'Amén. Francisco responde', de Jordi Évole.