Premios Goya

Eduard Fernández, Goya al mejor actor protagonista 2025 por 'Marco'

Eduard Fernández ha ganado el premio Goya al mejor actor protagonista en esta gala.

 El actor Eduard Fernández tras recibir el Goya a ´Mejor actor protagonista´ por su trabajo en 'Marco'

El actor Eduard Fernández tras recibir el Goya a ´Mejor actor protagonista´ por su trabajo en 'Marco'EFE

Publicidad

Eduard Fernández se ha alzado esta noche con el Goya a mejor actor protagonista por su papel como el hombre que se hizo pasar por superviviente de un campo de concentración nazi en la película 'Marco', de Jon Garaño y Aitor Arregi. Al recibir el premio de manos de su hija, la también actriz Greta Fernández, el actor ha apelado por no olvidar "el peligro del fascismo", los campos de concentración, "los guantámos y los Gaza".

"Cuidado, que vienen a caballo. Vienen tiempos difíciles", ha advertido el actor tras recibir el Goya por uno de los papeles más complejos de su carrera, en un discurso en el que también ha tenido un recuerdo especial para Marisa Paredes. Competía con Alberto San Juan, nominado por 'Casa en llamas', Alfredo Castro por 'Polvo serán', Urko Olazábal por 'Soy Nevenka' y Vito Sanz por 'Volveréis'.

El actor catalán ganó su primer Goya, como mejor actor protagonista, en 2001 por 'Fausto 5.0'. Ha estado 14 veces nominado y éste es su cuarta estatuilla. 'Marco' cuenta la historia real de Enric Marco, un impostor español que aseguró haber sido prisionero en un campo de concentración nazi durante la Segunda Guerra Mundial y al que da vida Eduard Fernández, que protagoniza además una de las películas favoritas de la noche, 'El 47'.

Este es el listado completo de los ganadores

  • Mejor película: 'El 47' y 'La infiltrada' (exaequo).
  • Mejor dirección: Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, por 'Segundo premio'.
  • Mejor actor protagonista: Eduard Fernández, por 'Marco'.
  • Mejor actriz protagonista: Carolina Yuste, por 'La infiltrada'.
  • Mejor actor de reparto: Salva Reina, por 'El 47'.
  • Mejor actriz de reparto: Clara Segura, por 'El 47'.
  • Mejor guion original: Eduard Sola, por 'Casa en llamas'.
  • Mejor guion adaptado: Pedro Almodóvar, por 'La habitación de al lado' ('The room next door').
  • Mejor música original: Alberto Iglesias, por 'La habitación de al lado' ('The room next door').
  • Mejor dirección de fotografía: Edu Grao, por 'La habitación de al lado'.
  • Mejor actor revelación: Pepe Lorente, por 'La estrella azul'.
  • Mejor actriz revelación: Laura Weissmahr, por 'Salve María'.
  • Mejor dirección novel: Javier Macipe, por 'La estrella azul'.
  • Mejor película iberoamericana: 'Ainda estou aquí', de Walter Salles (Brasil).
  • Mejor película europea: 'Emilia Pérez' (Francia).
  • Mejor película documental: 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés'.
  • Mejor película de animación: 'Mariposas negras'.
  • Mejor montaje: Javier Frutos por 'Segundo premio'.
  • Mejor canción original: 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés'.
  • Mejor dirección de producción: Carlos Apolinario por 'El 47'.
  • Mejor dirección artística: Javier Albariño por 'La virgen roja'.
  • Mejor sonido: 'Segundo premio'.
  • Mejor maquillaje y peluquería: 'Marco'.
  • Mejores efectos especiales: 'El 47'.
  • Mejor diseño de vestuario: Arantxa Ezquerro por 'La virgen roja'.
  • Mejor cortometraje de animación: 'Cafuné'.
  • Mejor cortometraje documental: 'Semillas de Kivu'. Mejor cortometraje de ficción: 'La gran obra'.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad